La activa labor desempeñada durante el año 2024 es un ejemplo de como el deporte y la recreación pueden transformar comunidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Redacción Radio26
Consolidar la calidad en la educación reviste importancia vital para la Universidad de Matanzas (UM), expresó Leyda Finalé de la Cruz, rectora de la casa de altos estudios, en referencia a los principales propósitos del año que recién comenzó.
Aún con todas sus farsas, penalidades y sueños fallidos,/ el mundo es todavía hermoso/ Sé alegre./ Esfuérzate por ser feliz.
Jorge Fernández Menéndez, de 79 años, nacido en el municipio de Perico, nos comenta que su arte es motivar a las personas a la práctica de diversos ejercicios mentales.
Inclinada por vocación personal a ser modesta y humilde, la heroína de la Sierra y el Llano Celia Sánchez Manduley no es de las que se olvidan, a 45 años de su deceso el 11 de enero de 1980, en La Habana, cuando entraba en su sexta década de vida
Una inmensa jaiba de metal recibe a los visitantes por la Carretera Central. La pieza es un ensamble y repujado en metal y con este fin se utilizaron tanques de 55 galones modificados para lograr el realismo de esta obra de cerca de tres metros de ancho y 1.70 de alto.
La apertura de un mercado que comercializa sus productos en dólares en efectivo ha azuzado en la isla una polémica que se enrarece aún más por los vacíos informativos.
«Soy un convencido de que el futuro es la Revolución y el socialismo. Tener un par de zapatos es necesario, importante, pero no más que los valores espirituales que ayudan a crecer a las personas».
En la categoría de Teatro familiar lo obtuvo la puesta Flores de Carolina y ajonjolí, de Teatro de las Estaciones.
La fotografía en las artes escénicas permite que un público más amplio, a través de las redes sociales y plataformas digitales, admire a través de las imágenes la pieza y pueden llegar incluso a personas que no pudieron asistir a una función, ampliando así el alcance de la obra.
El Premio Nacional de Teatro es el máximo reconocimiento que se otorga en este campo en Cuba y celebra la excelencia, el talento y el compromiso de quienes han dedicado su vida a enaltecer la cultura escénica nacional.
«En poco tiempo hemos cambiado totalmente el entorno, porque tenemos todo el interés del mundo en que esto salga y que salga bien».