Pero lo real es que adonde llegan se llevan el pasaporte de cubanía que no cabe en una maleta y solo desean que Cuba mejore un día para regresar.
Redacción Radio26
Luego de una bellísima ceremonia inaugural, por fin, los Juegos Olímpicos de París 2024 son una realidad.
La inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 es un espectáculo verdaderamente inolvidable. Lejos de seguir las tradiciones, la ceremonia inaugural rompió los esquemas, convirtiendo al río Sena en el escenario principal de la fiesta.
Raúl mantuvo su disposición a combatir a la tiranía de Fulgencio Batista. El holguinero de 22 años debía tomar, como parte de un grupo de seis compañeros, el Palacio de Justicia, a un lado del cuartel Moncada.
La pistolera matancera asiste a sus segundos Juegos Olímpicos, tras el debut en Tokio 2020. Dice que no da entrevistas previo a las competencias, pero accedió a este rápido fuego cruzado con la condición de que no preguntara nada respecto a París 2024.
Cuando apenas contaba con 19 años, desde el Hospital Civil Saturnino Lora, en Santiago de Cuba, Ramón participó en el asalto a la historia, el 26 de julio de 1953.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presiden este viernes en Sancti Spíritus el acto central por el aniversario 71 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Si el presente sobre las tablas, frente al público, es el corazón de Las Estaciones, no deja de asombrar, aunque sea cotidiano, su despliegue de acciones en torno al teatro.
Sesiona en Londres Audiencia de Apelación de Banco Nacional de Cuba contra CRF I Limited.
Hoy celebramos el aniversario 50 de Radio Llanura de Colón, emisora que vibra junto a su audiencia. Llega un año más y este 24 de julio nos regala la alegría de compartir los momentos vividos desde su fundación en 1974.
El Congreso presentará también los resultados de la aplicación del Heberprot-P, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
Una de las voces que a diario escuchamos en los espacios informativos de Radio Llanura de Colón es la de Efraín Rodríguez Salas, quien ha trabajado en esta emisora por más de 40 años.