Sale nuevamente de los guateques y de los libros la rima insignia de la tradición cubana, y se apropia de las aulas de conferencia y de los teatros. Siguiendo la ruta trazada hace dos años, con la primera edición, regresa este 2024 el Congreso Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, del 31 de mayo al 2 de junio próximo, en la provincia de Matanzas.
Redacción Radio26
La sincronización, en los próximos días, de varias unidades al Sistema Eléctrico Nacional permitirá una mejora del servicio y una reducción de los apagones
El Gobierno de Estados Unidos anunció un grupo de medidas para poner en vigor sus anuncios del 16 de mayo de 2022. El objetivo de este paso, según el texto publicado por la OFAC, es favorecer al sector privado en Cuba.
El popular serial policiaco Tras la huella regresa a la televisión cubana en las noches de domingo por la señal del canal Cubavisión.
Allí donde las manos diestras del tabaquero empuñan las chavetas y con minucioso arte procesan la aromática hoja, el inolvidable Capitán de la clase obrera cubana, Lázaro Peña González, forjó su liderazgo como dirigente sindical.
Para dar soluciones a problemáticas en el barrio La Marina, en la ciudad de Matanzas, la Asamblea municipal del Poder Popular prioriza las acciones de continuidad previstas en el presupuesto del año.
Al proyecto de la Unesco La Ruta del Esclavo: resistencia, libertad y patrimonio, se integra…
COLÓN.- Tener inclinación hacia una manifestación artística junto al talento resulta en cualidades del artista…
Sobre la identificación por primera vez en Cuba de la fiebre de Oropouche, dialogó este lunes…
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) informó en su sitio web sobre la presencia del virus Fiebre de Oropouche en dos áreas de salud de los municipios Santiago de Cuba y Songo La Maya.
Ulises Guilarte de Nacimiento, integrante del Buró Político y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, dijo que las sesiones finales del XXII Congreso de la CTC serán en abril del venidero año
El día y la hora en que el sector agrícola ofrezca al país, definitivamente, la riqueza y el bienestar plenos que se esperaban desde la firma por Fidel de la primera de las leyes agrarias, habremos completado la verdadera reforma en el campo a la que aspiraba la Revolución en Cuba