El prestigioso balneario cubano acoge el evento por duodécima ocasión.
Redacción Radio26
Esta entidad tiene como fin la investigación, el desarrollo tecnológico. la formación de recursos humanos calificados en administración de proyectos y en la gestión de energías sostenibles.
Cumplidos estos años, se encaminan a una celebración mayor: el coloquio Cien Estorinos, recordación del centenario de Abelardo Estorino
Elogiaron aspectos como cultura, tradiciones, historia, seguridad, bellezas naturales y la hospitalidad de su gente. «Ninguno de nosotros quiere irse ahora de Cuba», dijo, en tono de encomio, Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo.
El 2 mayo se celebra el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes a nivel mundial, así como buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy, se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil.
Acompañados por los colores de los patrimoniales vitrales que distinguen a la otrora Botica Francesa de Matanzas, el colectivo del Museo Farmacéutico, Distinguido Nacional, desfiló este Primero de Mayo para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores y los 60 años de la institución donde laboran.
JAGÜEY GRANDE.-Este miércoles, este territorio desbordó de formas diferentes toda la alegría y unidad que caracteriza al movimiento obrero cubano, que como un mar de pueblo desfiló en la cabecera municipal para celebrar la efeméride del Día Internacional del Trabajo.
COLÓN.-Cada Primero de Mayo una de las principales calles de esta ciudad se abarrota de pueblo para festejar el Día del Proletariado Mundial.
CÁRDENAS.- Con una gala cultural se inauguró en la escuela secundaria básica Félix Varela, de este territorio, la IV edición de la Muestra Internacional de Cine Educativo, MICE.
Más que el trabajador, en la cubana provincia de Matanzas desfilará también la familia este Primero de Mayo para patentizar el compromiso con la obra revolucionaria, aseguró Osmar Ramírez Ramírez, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en este occidental territorio.
En el pareo entre Matanzas y el local Pinar del Río, el árbitro Ricardo Campanioni fue sancionado por dos juegos debido a su error en la jornada del martes. Se reincorporó el sábado y por la amplificación se reportó con otro nombre, algo inédito en las series cubanas.
Seguir haciendo cosas que, en medio de las dificultades económicas que atraviesa el país, permitan ir mejorando la calidad de vida en Cuba, no es una quimera.