Pedro Betancourt.-Con el objetivo de fomentar la salud y vitalidad de las personas de la tercera edad, la Dirección municipal de Deportes de este municipio implementa un variado programa de actividades en beneficio de quienes integran este grupo etario.
Yadiel Barbón Salgado
Como parte de sus propuestas en saludo al aniversario 171 del natalicio de José Martí, el museo Gustavo González Pérez del municipio desarrollará diversas actividades para exaltar la vida y obra de este prócer de nuestra Patria.
Disímiles organismos e instituciones del municipio de Pedro Betancourt desarrollaron actividades para reconocer el quehacer y alcance del programa «Educa a tu Hijo» cuando suman 32 años de su fundación.
Fueron agasajados los colectivos del museo Gustavo González Pérez, la galería de arte Enrique Pérez Triana, el teatro Cuba, la librería, la biblioteca y las Direcciones municipales de Cultura y del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Entre las más prominentes figuras de la rebeldía juvenil cubana es imposible no citar al destacado revolucionario e intelectual Rubén Martínez Villena, quien pese a su efímera existencia, legó a la Historia patria un fructífero activismo político y una emocional y apasionada obra literaria.
Cada 15 de enero la mayor de las Antillas celebra el Día de la Ciencia Cubana como elocuente remembranza a la dedicación y los logros de la comunidad científica de nuestra Isla.
Como cada enero, la Dirección Municipal de Deportes del municipio pondera el quehacer del destacado atleta y gloria deportiva del voleibol cubano, Ernesto Martínez Hernández.
Acompañado por las máximas autoridades políticas y gubernamentales y las glorias deportivas Leonardo Goire, Fernando Sánchez y Jorge Zaragoza, el pueblo betancourense dio su último adiós a este hijo ilustre del territorio.
Con un recorrido por diversos enclaves del municipio de Pedro Betancourt se efectuó una nueva edición del evento «La Ruta de los Fundamentos» en pos de rescatar y preservar lo mejor de nuestras raíces afrocubanas e históricas.
Con un inolvidable epitafio sonoro, Julio Antonio Mella sucumbió al abrazo de la muerte aquel fatídico 10 de enero de 1929, cuando sicarios del gobierno de Gerardo Machado pusieron fin a su vida en la ciudad de México.
El proceso es de obligatorio cumplimiento para los contribuyentes y resulta la principal fuente de ingresos del presupuesto estatal para financiar los gastos públicos y garantizar el crecimiento económico del país.
Tras una ardua lucha revolucionaria para derrocar el cruento régimen de Fulgencio Batista, la Mayor de las Antillas encontró en la Caravana de la Libertad un victorioso epílogo del bregar iniciado por Céspedes en 1868 y cuyo legado aún resuena entre quienes rememoran el júbilo y la esperanza que emanaron de aquella Cuba triunfante a la que habían escamoteado su libertad y soberanía.