En Cuba, la celebración de esta fecha se convierte en un homenaje a la resistencia, la creatividad y la vitalidad de la diáspora africana, resaltando la importancia de seguir construyendo puentes de entendimiento y respeto entre las culturas del mundo.
Regla Yasira de León Reyes
La muestra personal de Gio Fernández manifiesta no solo su identidad como mujer, consciente del papel que juega en el mundo de las artes, sino que a decir de la propia autora avizora por los caminos creativos que transitará en este 2025.
Matanzas es una provincia que ha implementado varias iniciativas en el perfeccionamiento comercial. Ejemplo de esto son los mercados agropecuarios y la implementación de plataformas digitales para transacciones.
Sobre las medidas para evitar el contagio conversamos con Amancio Martínez Morejón, subdirector del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
La invitación se extiende no solo a miembros de la ACAA, sino también de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, la Asociación Hermanos Saíz, estudiantes de la Escuela de Arte, así como artistas aficionados de la provincia
El Festival se convirtió en el momento propicio para conversar sobre una colaboración literaria entre la Universidad de Matanzas y Argentina.
El próximo 19 de noviembre el Parque Científico de Matanzas arribará a su cuarto aniversario.
Con el objetivo de reconocer su dedicación de más de 30 años como promotora en la biblioteca Gener y Del Monte se entregó la segunda edición del premio provincial Vocación de Servir a María Aleida Aguilar.
Cuando cerró el telón, los presentes quedaron con una sonrisa en el rostro y algunos expresaron el deseo de ver otra vez la obra, un reflejo de la realidad cubana desde el umbral del humor.
Los principales rasgos característicos de la dislexia son las dificultades para leer y escribir de manera fluida y precisa. Además de un léxico limitado, deficiencias en la comprensión, así como problemas de memoria a corto plazo.
La juventud y la adolescencia de ayer difieren en varias cosas a las de hoy. Por ello resulta importante detenerse a pensar en cómo este grupo etario ve y enfoca lo referente a la sexualidad.
Para este mes de octubre, en que se celebra el Día de la Cultura Nacional, el museo Palacio de Junco tiene preparado un variado plan de actividades.