Con la satisfacción de destacar entre los de su tipo en el país el servicio de Neonatología del Hospital Materno provincial José Ramón Lóp.ez Tabrane, de Matanzas, celebra el Día de dicha especialidad.
Destacadas
Los hilos que entretejen a la ciudad de Matanzas con la poetisa Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura, a quien se le dedica el Festival Internacional Puentes Poéticos 2024, comenzaron a ensartarse en el año 1989.
Durante su intervención Noya Martínez precisó los objetivos de la visita, que está dirigida a constatar en la práctica cómo se gestionará la Ley de Comunicación en Cárdenas, para lo cual existe una estructura con un equipo de dirección.
El Apóstol impregnó su sello en cada poema, artículo, ensayo y epístola en que posó su pluma.
En la nota del Mincin se exhorta a la población a mantenerse informados mediante los canales oficiales del organismo.
Lo que ocurrió este sábado en la Finca de los Monos es, en muchos sentidos, preocupante. Nos plantea mil preguntas como sociedad y especialmente como madres y padres. Nos dice algunas cosas que no quisiéramos tener que escuchar, pero más vale ponerles oído y atención real.
Del 11 al 15 de junio se desarrollará en Matanzas, como es habitual cada año, la Feria Arte para Papá, organizada por la filial Matanzas del Fondo Cubano de Bienes Culturales para ofrecer la oportunidad de que los matanceros lleven a casa un obsequio original y hermoso con motivo del Día de los Padres.
Según fuentes médicas, citadas por la agencia oficial de noticias Wafa, debido a la incursión murieron 210 palestinos, mientras otros 400 resultaron heridos.
La Sonora Lira Matancera y el oficio de zapatero como patrimonio, investigaciones sobre Agustín Cárdenas; los vínculos con la cultura cubana, de Arístides Sosa de Quesada y un estudio antropológico de los restos del lugarteniente general Antonio Maceo Grajales formaron parte de las ponencias presentadas en la cita.
Alejandro Neyra Gou, joven cardenense que estudió medicina en la Universidad de La Habana fue, sin dudas, un precursor, un muchacho audaz y lleno de adrenalina, a quien, un día, se le ocurrió una de esas ideas llamadas a trascender: la organización en Varadero de unas competencias de remo que les gastarán las suelas de los zapatos a miles de fanáticos en los años venideros.
Este lunes una nueva producción televisiva cubana hará su debut, para ofrecer a nuestras familias una opción más dentro del género melodramático tan querido por el público, informa el diario Juventud Rebelde.
Reviviendo lecciones del pasado y abrazando moralejas atemporales como ‘dos cabezas piensan mejor que una’, el Teatro Papalote en la ciudad de Matanzas sigue adelante con su exitosa temporada de la obra «Los Ibeyis y el Diablo».