La sede de la próxima Feria Agropecuaria y Azucarera en su décima edición se le otorgó al municipio Pedro Betancourt.
Economía
En la finca «La Rosita» perteneciente a la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) «Gispert», de Colón, entidad insignia de la Agricultura en Matanzas, inició la cosecha de papa.
Los trabajadores del parque solar jovellanense, primero que sincronizará en esta provincia de Matanzas, apuestan por la entrega de no menos de 21 megavatios en el momento de mayor radiación solar.
Y si conversas con ella no acaban las historias bien contadas y con mucha ocurrencia, donde está el empeño de hacer crecer este terruño fértil, porque cada día ¡¡¡va por más!!!
Por acuerdo del Consejo de Ministros, a partir del lunes los precios máximos de acopio y minorista del arroz y el frijol común, de producción nacional, serán de 155 y 285 pesos, respectivamente.
Está medida brinda al cliente los beneficios de realizar un pago seguro, con ahorro de tiempo y desde cualquier lugar que se encuentre.
Se trata, a grandes rasgos, de optimizar el factor de potencia en bancos de capacitores, instalación de paneles solares y alumbrado fotovoltaico que evitan el consumo de energía del Sistema Electroenergético Nacional.
Por el Día Internacional de la Mujer las federadas matanceras protagonizaron un trabajo productivo en el organopónico La Dignidad con la presencia de la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC),Teresa Amarelle Boué.
Analizar la estrategia de la política de cuadros y evaluar los aciertos y desaciertos existentes en el sector de la vivienda fueron las cuestiones centrales de la más reciente sesión de trabajo del Buró municipal del Partido de Pedro Betancourt
Pretenden fabricar más de seis mil toneladas para lograr las restantes durante abril. Una vez cumplido el plan se continuará moliendo mientras las condiciones del tiempo lo permitan.
Entre las acciones a desarrollar se encuentra ampliar las áreas de producción de alimentos con el objetivo de cubrir las necesidades de los comedores obreros, de los trabajadores y sus familias.
Yanetsy Chávez Camaraza, directora de BANDEC en el territorio, ponderó que esta acción acercará los servicios bancarios y electrónicos a la población en aras de elevar la educación financiera e impulsar el proceso de bancarización.
