JOVELLANOS.- Muy próximo a la comunidad Nueva Luisa, en el más central de los municipios matanceros, avanza, según cronograma trazado, la construcción de lo que en un futuro no muy lejano será el parque solar fotovoltaico Jovellanos II.
Economía
En medio de un escenario complejo, la más reciente reunión del Consejo de Ministros incluyó en su agenda la evaluación de múltiples temas que impactan directamente en el logro de ese propósito.
CIÉNAGA DE ZAPATA.- La rotura del motor de la estación de bombeo el Sinú provocó que los habitantes de la zona occidental, de este municipio, permanezcan sin recibir el abasto de agua potable desde hace varios días.
Con la presencia del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, se declaró el 28 de junio como Día del Trabajador del Transporte en Cuba.
Impulsar el programa arrocero en Matanzas resulta primordial para lograr el autoabastecimiento. De la estrategia para alcanzar altos niveles productivos intercambió el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, en la Empresa Agroindustrial de Granos Matanzas, en Calimete.
Implementada como la primera iniciativa de su tipo en Cuba por el Ministerio de la Agricultura, el proyecto Resiliencia Climática en los Ecosistemas Agrícolas (IRES) apuesta por la rehabilitación de paisajes agroforestales productivos en siete municipios de Matanzas, Villa Clara y Las Tunas.
JOVELLANOS.- En este municipio inició el proceso de montaje del primero de los tres parques fotovoltaicos de 21 megawatts, como parte de la política energética del país que apuesta por el uso de la energía renovable.
El país se encuentra inmerso en un proceso de bancarización y para ello se han adoptado medidas y aprobado leyes que impulsen el salto hacia las nuevas formas de pago y gestiones comerciales.
La provincia de Matanzas es la segunda del país que más usa el servicio de caja extra por la plataforma EnZona, desarrollada por la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa, conocida como XETID.
“¿Hay que seguirle permitiendo a formas estatales y no estatales que no terminen de poner las pasarelas de pago?»
CÁRDENAS.-Mujeres con años de experiencia y otras que recién se adentran en el mundo de la construcción, protagonizaron la II edición del Taller «Mujeres ingenieras», de la Empresa Contratista General de Obras del Turismo, ARCOS Varadero.
Aunque en los últimos meses se aprecia mejoría en la entrega de las cosechas, no se comportan de igual manera los acopios de leche y carne por la industria. Un debate de las causas se suscitó en el VIII Pleno ANAP en Matanzas, que deviene antesala del XIII Congreso de la organización campesina.