22 de marzo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Habemus gas, pero nos falta previsión

Que nadie sea iluso, vivimos tiempos complejísimos, pero en prever está el arte de salvar, de no generar molestias, de ofrecer soluciones. Cierto, habemus gas, pero nos falta previsión y nos sobra el malestar de la población.

Las largas colas de las últimas semanas en los 34 puntos de venta de gas licuado, algunas más desorganizadas y dando más paso al oportunismo que otras, indican que en esta ocasión si se descargó el preciado producto del buque-tanque en el puerto de Matanzas y que un porciento de los 112 mil clientes de la provincia lo podrán adquirir.

Según la División Territorial de la Comercializadora de Combustible Matanzas se retomó la entrega priorizando en primera instancia a los clientes cuya compra fue hasta el mes de septiembre último, para continuar con los de octubre.

Las estadísticas demuestran que en las últimas semanas se han otorgado 200 botellones por punto y muchos en esta semana recibirán la tercera vuelta de estos 200 para un acumulado de 600.

De acuerdo con el Gobierno municipal de Matanzas las colas deben ser organizadas por los trabajadores del punto, o sea Cupet, pero los directivos de este organismo insisten en que la organización de las colas no recae en su responsabilidad.

Lo que sí está claro es que desde noviembre hasta la fecha pudo quizás pensarse en soluciones prácticas que aliviasen esas colas a las que todos de manera física no pueden dedicar las 24 horas del día, porque como sociedad al fin, otras son las actividades diarias que hay que realizar.

Por eso uno de los principales reclamos fue que se retomara la venta por la página virtual. Otras provincias como Cienfuegos así lo han hecho y más cuando muchos ciudadanos apuestan por este espacio virtual a la par de la cola física.

Sin embargo, sobre este aspecto el directivo de la Comercializadora de Combustible Matanzas, Jorge Luis Lemus Gil, especificó en sus declaraciones al periódico Girón que no se reactivará la modalidad de venta on line, mas, los especialistas de Cupet trabajan para su pronta reactivación y estabilidad de este servicio tan demandado por la población.

Pero, los desarrolladores de la página confirmaron que desde su última actualización en el mes de octubre la página      puede brindar servicios.

También la nueva plataforma on line, que se aplica en la provincia de Holguín, ha demostrado ser otra opción para aliviar este proceso de compra y contribuir a la informatización de la sociedad, uno de los pilares del gobierno cubano.

También el Parque Científico-Tecnológico de Matanzas, segundo del país e inaugurado por el presidente Miguel Díaz-Canel, puede ofrecer soluciones tecnológicas.

De hecho, su presidente, Diego Castilla, así lo aseguró, pues es un espacio pensado para facilitar procesos y que aloja a casi todas las entidades del sistema empresarial matancero.

Hay muchas alternativas: la cola física, tickets, transfermóvil, la página virtual, mensajeros regulados. Incluso, como pasa en otras provincias, en la planificación puede definirse a través de la numeración los contratos a los que les corresponde comprar, aunque para esto último es necesario que se recontraten todos los clientes.

Que nadie sea iluso, vivimos tiempos complejísimos, pero en prever está el arte de salvar, de no generar molestias, de ofrecer soluciones. Cierto, habemus gas, pero nos falta previsión y nos sobra el malestar de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *