Con disfraces alegóricos a la obra martiana, banderas, globos y la alegría que caracteriza a la infancia, cientos de estudiantes matanceros desfilaron hoy en la ciudad para celebrar la víspera del natalicio 171 de José Martí.
Matanzas
Manuel Marrero Cruz, primer ministro cubano, inicia por la Ciénaga de Zapata, el más extenso y menos poblado del país, una visita de trabajo a la provincia de Matanzas, para chequear obras y estrategias que tributan al desarrollo socioeconómico.
Al protagonismo de las féminas en el actual contexto socioeconómico del país y el trabajo preventivo con los jóvenes dedicaron las federadas betancourenses su Balance Anual en la casa de Orientación a la Mujer y la Familia del territorio.
A sus 35 años de creado, el Movimiento Juvenil Martiano (MJM) sigue siendo más que necesario para promover entre las nuevas generaciones el estudio, la investigación y la divulgación de la vida y la obra de nuestro José Martí, aseguró Orlando Ernesto Pérez Núñez, presidente de este Movimiento, creado por la Unión de Jóvenes Comunistas en 1989.
Las máximas autoridades de la provincia examinaron los problemas que aquejan a las comunidades rurales y analizaron cómo desde cada sector del Gobierno pueden contribuir a elevar la calidad de vida de los matanceros que viven en estas zonas.
Varias entidades matanceras acaban de recibir la buena noticia de incluirse entre las 85 que en el país ganaron la Bandera por las ocho décadas y media de fundada la Confederación de Trabajadores de Cuba, actual CTC.
A 99 años de su muerte, este 23 de enero recordamos entonces a Manuel Sanguily, otro de esos grandes patriotas que nunca cejó en el empeño de defender a su país con el vigor de su machete y la grandeza de su palabra.
Vladimir Ilich Ulianov, que pasó a ser simplemente Lenin en la lucha política, es una de esas figuras imprescindibles que revisitar, pero no solo en los aniversarios, sino sobre todo desde el análisis consciente de cuánto tiene para aportarnos todavía hoy.
Comenzaría para el Héroe Nacional un peregrinar por América Latina y Estados Unidos que culminaría en la organización de la Guerra Necesaria, iniciada el 24 de febrero de 1895 y en la que ofrendaría su vida como su Abdala, que él mismo superó en la realidad.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba reitera su firme e invariable adhesión al principio de «una sola China» y reconoce a Taiwán como parte inalienable de su territorio.
Los seminarios previos al inicio del proceso orgánico XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) tuvieron su parada este jueves en la provincia de Matanzas, luego de su comienzo por el central territorio de Ciego de Ávila.
El miembro del Buró Político y vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, arribó a Kampala, Uganda, cerca del mediodía de este jueves (hora local), al frente de la delegación de la mayor de las Antillas que participará en la XIX Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y en la Tercera Cumbre Sur.
