La Tierra alcanzó el lunes la temperatura más alta en la historia desde que se iniciaron los registros, según datos de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de EE.UU.
Medio Ambiente
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó a los participantes en la XIV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, cita que reúne en La Habana desde hoy y hasta el 7 de julio a autoridades del G-77 y China.
Usuarios reportan en redes sociales la captura este sábado 1ero. de julio de un tiburón en el área de La Punta del malecón habanero, el cual aparentemente es de la especie tiburón azul.
La transformación de espacios verdes de la Universidad de Matanzas en áreas de colecciones, como parte de su arborización integran la estrategia de crecimiento y desarrollo que consolida actualmente el Jardín Botánico de esa casa de altos estudios.
El Instituto de Meteorología informó que en la madrugada de este jueves un área de bajas presiones ubicada en el océano Atlántico central se convirtió en la depresión tropical cuatro de la actual temporada, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h
La tormenta tropical Bret ganó algo más en intensidad y a las 5:00 de la tarde del miércoles sus vientos máximos sostenidos alcanzaron los cien kilómetros por hora, superiores en rachas
El 21 de junio se celebra el Solsticio de Verano, un fenómeno astronómico conocido también como Solsticio Vernal define el inicio de los meses más cálidos del año.
Los proyectos y programas de buenas prácticas para el uso eficiente del agua y la conservación de los recursos hídricos del territorio matancero forman parte de las acciones que se incluyen en la Tarea Vida, plan concebido por el Gobierno cubano para el enfrentamiento del cambio climático.
En las próximas 24 a 48 horas debe moverse en dirección oeste, para acercarse gradualmente al arco de las Antillas Menores, pudiendo alcanzar la categoría de huracán el jueves
En horas de la mañana de hoy en el área de bajas presiones situada en aguas abiertas del océano Atlántico central, se formó la tercera depresión tropical de la actual temporada ciclónica.
Con origen etimológico en el latín radius, rayo es, en su sentido más amplio, aquella línea que nace en el lugar donde se genera una cierta clase de energía y se extiende con dirección hacia donde se propaga
El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía se celebra cada 17 de junio. Es una fecha establecida por la Organización de Naciones Unidas a fin de concientizar sobre la importancia de solucionar estos problemas.