Por el Día Mundial del Suelo, en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Matanzas, dictaron conferencias investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) para fomentar el intercambio académico.
Ciencia y Tecnología
Una de las novedades permitirá ampliar a los clientes residentes en Varadero, provincia de Matanzas, el pago a través de la aplicación, de los servicios del agua para los clientes de los bancos Metropolitano, Popular de Ahorro, y Crédito y Comercio.
A tres años de creado, el Parque Científico Tecnológico de Matanzas (CIENTEX) se establece como una de las principales impulsoras de la transformación digital en el territorio.
Organizado por CIGET en el territorio, organización adscrita al CITMA , el evento reunió desde el 12 de noviembre pasado a empresarios, académicos, especialistas e innovadores que trabajan por un desarrollo sostenible.
Con la temática «La transformación digital y la accesiblidad en sus entornos: la inclusión digital para la mejoría del bienestar social de todos y todas», especialistas de los ámbitos de comunicación, trabajo y seguridad social de Cuba intercambiaron con los presentes en el certamen con sede en el hotel Meliá Internacional de Varadero.
La Delegación provincial del CITMA en Matanzas entregó el premio anual «Saúl Vento Almohalla» al Archivo Histórico José Jacinto Milanés y el Centro de Patrimonio de la dirección de Cultura.
PEDRO BETANCOURT.- Utilizar las bondades de la ciencia, la tecnología y la innovación en función del desarrollo local es una de las principales metas de la Filial Universitaria de este municipio.
El I Coloquio Provincial de Historia de la Ciencia y la Tecnología Arnaldo Jiménez de la Cal In Memoriam tendrá lugar en Matanzas el jueves dos de noviembre, con el objetivo de socializar resultados investigativos sobre la historia de las ciencias y sus diferentes aplicaciones tecnológicas.
El gran proyecto sombrilla Varadero Ciudad Digital, que se encuentra en La tercera fase de ejecución, trasciende como prioridad para los especialistas del Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Matanzas.
El día que Arnaldo Tamayo regresó a la Tierra, millones de cubanos regresaron con él. Sin dudas, todo el orgullo de su pueblo lo acompañó durante aquella hazaña que convirtió al guantanamero en el primer cosmonauta de América Latina.
Una delegación de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, del municipio matancero de Perico, participa en el cierre del Proyecto Seda que se celebra en Buenos Aires, Argentina.
Los Joven Club de Computación y Electrónica arriban este mes a su 36 aniversario, con el compromiso de apoyar el proceso de bancarización.