La discusión sobre el levantamiento o la modificación de esta política sigue siendo un tema relevante en las relaciones bilaterales entre ambos países.
Noticias de Cuba
Noticias de Cuba
En 250 megawatts de potencia y sin que hasta el momento existan amenazas que comprometan su estabilidad en línea, permanece hasta el momento, la central térmica Antonio Guiteras de esta ciudad de Matanzas.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil emitió hoy un aviso de alerta temprana sobre el área de bajas presiones sobre el mar Caribe y los mares al norte de las Antillas Mayores.
Aunque el sistema eléctrico atraviesa hoy por una situación muy difícil, no es igual a días atrás cuando colapsó, afirmó hoy Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas (Minem), en declaraciones a la prensa nacional.
La resolución presentada por Cuba en esta jornada para pedir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos fue aprobada de manera contundente por la Asamblea General con 187 votos a favor.
La Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió este martes y reanudará hoy miércoles sus sesiones para debatir sobre la Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.
Tras una jornada de debates, con un amplio respaldo a Cuba y su derecho a vivir sin los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos, la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) someterá hoy a votación el proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin a esta política hostil.
Estos altos porcentajes de ganancia ocurren por varios factores: la escasez de productos, los precios de monopolio y no existir un mecanismo regulatorio donde la oferta y la demanda funcionen correctamente.
Ante la situación electroenergética que enfrenta Cuba, mantener un uso inteligente y racional de la electricidad ayudará a mantener alejados los molestos apagones.
Hace 65 años, desapareció físicamente Camilo Cienfuegos, pero la inmensidad de su cubanía moviliza más allá de las distancias de las fechas, de los retos, y otra vez, en gesto de amor a lo auténtico, las olas abrazaron las flores que el pueblo dedicó a Camilo.
Surgió el 28 de octubre, fin de la jornada del Che y Camilo, en homenaje al Guerrillero Heroico, paladín de la calidad, y al Señor de la Vanguardia, vinculado a la esfera de los servicios.
He creído ver luz en el horizonte, iluminado por los “cien fuegos” de tu gloria, destellos de sol que hacen emerger tu figura, ya no juvenil, sino con el pelo y la barba encanecidos, y tú “guerrero mortal, guerrero viejo” no te has vuelto, te has quedado entre nosotros multiplicado en tu pueblo.