Defender la identidad nacional, es ante todo preservar la integridad de nuestro espacio geográfico, el bienestar de la familia propia y de la nación.
Noticias de Cuba
Noticias de Cuba
Naciones Unidas.- La resolución presentada por Cuba para pedir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos fue aprobada hoy por la Asamblea General con 187 votos a favor.
Con la presentación del Comité Nacional electo para el mandato 2023-2028, comenzó este jueves el XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en el Palacio de Convenciones de La Habana.
The province of Matanzas recently hosted the VI International Convention on Tourism Studies, CIETCUBA 2023….
Un contundente rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba tuvo lugar hoy durante la sesión plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).
La Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) comienza hoy en la ciudad de Nueva York la primera de dos sesiones de debate sobre el proyecto de resolución presentado por Cuba, sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los Estados Unidos.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, arribó este martes a Nueva York para participar en la votación del proyecto de resolución contra el bloqueo, que tendrá lugar el 1 y 2 de noviembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La principal convocatoria en estos momentos tiene que ser a producir más con nuestro propio esfuerzo, con nuestro propio talento y con nuestras propias capacidades y potencialidades, no hay otra salida, porque no existen medidas mágicas que puedan cambiar –de un momento a otro–, en el corto plazo, la situación actual que vive el país, enfatizó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la más reciente reunión del Consejo de Ministros, que estuvo dirigida por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.
Cada momento de inacción y pasividad costará más vidas de inocentes. ¿Permitirá la comunidad internacional que continúe esta situación insostenible? ¿O seguirá siendo rehén de un ejercicio arbitrario como el derecho al veto que le impide actuar como debiera para detener el crimen?, cuestionó el jefe de Estado.
Aquel 28 de octubre de 1959 sacudió al pueblo de Cuba. La avioneta que había salido para La Habana desde Camagüey, con el Comandante Camilo Cienfuegos a bordo, había desaparecido.
Conocido como una de las piezas fundamentales de la lucha armada que puso fin a la dictadura de Fulgencio Batista, su presencia en la expedición del yate Granma y su amistad incondicional con Ernesto Guevara y Fidel Castro, Camilo Cienfuegos Gorriarán es recordado por el gigantesco respaldo popular con que contaba, así como por su temple, valentía y entereza, que le valieron el notorio calificativo de Señor de la Vanguardia.