Santana señaló la particularidad de los vínculos del joven albañil con el máximo líder de la Revolución desde la forja del Moncada, el desembarco del Granma y la lucha en la Sierra Maestra.
Cultura
¿Dónde mejor que en los trazos de los niños se puede encontrar el sueño de la patria?
Exhibe a lo largo de sus siete episodios múltiples testimonios de los primeros actores del referido colectivo y opiniones de la crítica especializada sobre su periplo cultural, así como vivencias internas y demás escenas tras bambalinas.
Con la máxima fidelista de que “nada hay más importante que un niño” se desarrolló la oncena edición del Festival de Interpretación Vocal “Duendecillos de los Puentes”.
El homenaje al Comandante en Jefe, en el aniversario 98 de su nacimiento y a la cultura universal promovida por la Revolución, resultaron motivaciones de la peña “Un sábado diferente”, que bajo la conducción de la poeta y narradora oral, Loreley Rebull, se realizó en el Museo de Arte Lorenzo Padilla, de la ciudad de Matanzas.
Eviel Morales Rodríguez, conocido en el mundo artístico como Viely 777, está nominado en tres categorías del Festival Cuerda Viva 2024. Con su composición Tiempo, compite en los apartados de Artista más popular, Mejor canción Pop y Mejor banda Novel.
La ciudad de Matanzas se llenó de alegría y música durante la segunda jornada del Festival de Canto Infantil Duendecillos.
La gala del festival Cuerda Viva 2024 se desarrollará este diez de agosto. Entre los nominados se encuentran tres representantes matanceros Viely 777, Flava Mix y Ray.
Los documentos son la prueba fiel de la ocurrencia de eventos sociales, económicos, políticos, naturales y científicos, locales y globales.
«Vicente Huidobro, el poeta chileno, decía que la vida es un viaje en paracaídas. En ese viaje la poesía es mi paracaídas, lo más constante en mi existencia.”
Bajo el título TIEMPOS NUEVOS Cifuentes nos presenta una pieza instalativa que pone en el centro de la reflexión la emigración, una de las problemáticas más acuciantes de nuestra nación.
Nos hace partícipes así de una pregunta cuya respuesta quedó resguardada por la Historia del Arte Universal, pero que late en estos cuadros mientras invita a la reflexión, al diálogo.