Más que un simple gesto solidario, donar sangre constituye uno de los mayores actos de heroicidad de los seres humanos. Resulta esencial agasajar a quienes hacen bien sin mirar a quien y extienden su brazo generoso para salvar miles de vidas
Salud
Con el lema Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente, este 2023 los países del orbe, con Argelia como anfitrión, festejarán el Día Mundial del Donante de Sangre el venidero 14 de junio
VARADERO.- Como ya es tradicional, el hotel Sol Palmeras, en este afamado balneario, extendió su brazo en la Jornada Nacional del Donante Voluntario de Sangre, etapa de gran demostración de altruismo, que cada año transcurre en Cuba del 6 al 14 de junio.
Con el aporte solidario de una donación de sangre los trabajadores del turismo inician la jornada de reconocimiento a donantes voluntarios
Cuando se pierden aproximadamente 2,75 litros la persona entra en estado de coma, el corazón para de bombear y no alimenta el resto de los órganos, lo que provoca un fallo general. Ella es densa y roja vida. Al contrario del aceite de cocina, es invaluable; al contrario del agua, no podemos darnos el lujo de derrocharla.
La jardinería es reconocida como una actividad relajante; sentir el aroma de las plantas, hierbas medicinales y flores, tiene fines terapéuticos validados científicamente.
Nuevas acciones se implementan en Matanzas para revertir la desfavorable situación relacionada con la tasa de mortalidad infantil que hoy exhibe la provincia
Rescatar la misión fundacional del consultorio del médico y la enfermera de la familia es el objetivo de la visita del Comandante José Ramón Machado Ventura a la provincia de Matanzas
Musgos y líquenes “adornan” su fachada por la antigua entrada principal. Aguas albañales fluyen con naturalidad sin encontrar resistencia, mientras un permanente hedor contamina el aire
Radio Ciudad Bandera conversó con Tomasa Baró, una mujer que por años laboró en el área materno-infantil del Hospital Territorial Docente Julio Miguel Aristegui Villamil.
Anthony no solo habla de médicos, también de su maestra que le da clases en su casa, de su interés por las consonantes X, K y W, -por cierto muy bien pronunciadas- de matemáticas y lectura, y de su deseo de volver a la escuela primaria José de la Luz y Caballero.
The Washington Post afirmó que para la próxima pandemia es necesario dejar a Cuba vacunar al mundo, para evitar un desastre como el de la COVID-19
