El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ofreció hoy una conferencia de prensa sobre la situación en la Franja de Gaza.
Opinión
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá hoy para tratar la cuestión de Palestina en la búsqueda de una resolución conjunta, cuando el territorio ocupado vive una verdadera catástrofe.
Titular de The New York Times sobre el ataque al hospital de Gaza. Primero desapareció la palabra «israelí», luego «bombardeo»… La maquinaria de manipulación anda bien engrasada.
En el espacio televisivo Mesa Redonda, el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez subrayó el impacto del bloqueo impuesto por los gobiernos estadounidenses durante más de seis décadas. Explicó que ha llevado a la persecución financiera, desinformación y subversión. Asimismo, comentó sobre otras problemáticas y realidades que influyen en el desarrollo de Cuba.
Un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahil de Gaza dejó al menos 500 muertos este martes, según un portavoz del Ministerio de Salud palestino. Biden viajará a Israel en “solidaridad”.
La mañana en que Sergio Abreu Rodríguez decidió incorporarse al Batallón 225 en un lugar conocido como El Ranchón, en Matanzas, para lograr su preparación militar, nunca pensó que pocos días después tendría que enfrentar a tantos bandidos en el Escambray.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores.
… la muerte de los rescatistas Luis Alejandro y Yoandra Suárez López me trae a la memoria cuando fui tutora de Nailet Rojas Reina en la tesis “Osadía de ser la única”, un libro de entrevistas que aborda las realidades de mujeres cubanas que son únicas en desempeñar trabajos no tradicionales.
La creación del primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) hace 58 años es recordada este martes en La Habana como un hecho primordial que consolidó la unidad del organismo político, vanguardia de la Revolución.
Julio Antonio Mella llevó una vida intensa, intensísima, que se extinguió con solo 25 años. Cuanto hizo en el plano estudiantil, en el revolucionario, en el político, dejó una huella profunda de admiración más allá de credos e ideologías.
El deterioro advertido en la figura del delegado de circunscripción del Poder Popular, que las más de las veces no puede resolver nada o ni siquiera es apoyado por los gobiernos locales, ha conducido a la desidia, a la abulia, al conflicto en las comunidades vecinales y a buscar caminos apartados del orden jurídico.
Dejen vivir a Cuba fue el clamor común de representantes de organizaciones políticas, pacifistas y solidarias que repudiaron hoy el ataque terrorista contra la embajada de la Isla en Estados Unidos.