… como siempre, me acompañas con tu gorra, con tu elegancia, con tu onda de viejo lindo, que mantuviste hasta el final, porque eras de estirpe jaranero, simpático, romántico, enamorado de la vida y libre de todo extremismo.
Opinión
Un grupo de sacerdotes cubanos de la religión Yoruba dio a conocer en la madrugada de este primero de enero la Letra del Año, algunos consejos para enfrentar el nuevo período que comienza.
La Revolución no es la obra de un día, de un año, ni siquiera de 65 años. Es una idea, una voluntad. Esta es la Revolución. No es ninguno de nosotros solo. Somos todos nosotros juntos, venciendo imposibles. Y lo haremos.
El Papa Francisco lamentó hoy, tras el rezo del Ángelus, el agravamiento de los enfrentamientos bélicos en el mundo y señaló que “seguimos orando por los pueblos que sufren a causa de las guerras”.
El único camino seguro para tener un mejor país, una mejor ciudad, un mejor barrio, una mejor familia, es que seamos buenas personas, mejores seres humanos.
En saludo al aniversario 65 del triunfo de la Revolución la emisora Radio 26, que siempre late junto al corazón de los matanceros, ofrecerá los días 31 de diciembre y 1ro. y 2 de enero de 2024 una programación especial.
En Matanzas se enalteció este martes la labor de los periodistas con la entrega de la Medalla Conmemorativa 60 Aniversario de la UPEC, diplomas a Radio 26 y Radio Ciudad Bandera y los premios del año y obra de la vida.
Jesús nace en Gaza y ahora ya no pueden matarlo, porque resucitará en cada niño, en cada joven, en cada ciudadano palestino consciente de que la tierra de las viñas y los olivos guarda en su suelo las cenizas de sus más antiguos ancestros.
Actualmente la opinión pública internacional se centra en la cuestión palestino-israelí, en detrimento de otros asuntos como el conflicto en Ucrania, la crisis económica, las tensiones de Occidente con China o el debate ético por el desarrollo de la inteligencia artificial.
“Esta última sesión de la Asamblea del 2023 puede marcar el inicio de una nueva tendencia en el comportamiento de la economía cubana”, afirmó el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, durante la clausura del segundo periodo ordinario de sesiones del Parlamento.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó la convicción de fortalecer la estructura municipal como la base fundamental de la administración.
Urgente, medular, necesario, estratégico para el presente y futuro de la sociedad por la que Cuba apuesta, así consideraron parlamentarios cubanos el tema de la prevención y atención social.