Aerolínea Rossiya conecta Moscú y Varadero en temporada estival (+fotos y video)

En nuestras conversaciones existe toda la posibilidad, si sabemos dar un servicio de calidad como siempre y jugar el rol para garantizar el mercado, de que ellos comercialmente puedan crecer hasta llegar a cinco frecuencias semanales y empezar a volar a La Habana, comentó.
Trabajamos fuerte para que el mercado ruso, no solo recupere las cifras históricas, sino que las supere; pensamos que por lo atractiva que es Cuba para ellos y las relaciones históricas, que crezcan del cuarto al tercer o segundo lugar como mercado emisor, aseguró.
El turismo se recupera, pero hay que reconocer que no al ritmo que necesita la economía cubana. Está bien definido que somos la locomotora y para arrastrar todos los vagones necesitamos traer no 3,5, sino hasta cinco millones de visitantes a Cuba.
No es el turismo un sector ajeno a los daños que provoca el bloqueo. En Europa existe una medida por la cual si vienes a Cuba no puedes aprovechar las facilidades de visa digital para ir a Estados Unidos, una medida para un mercado muy importante para la Isla, pero hay que saber triunfar aun con el bloqueo, argumentó.
Hay que insistir en el mercado latinoamericano, que lo tenemos ahí y en la medida en la que el escenario sea más provechoso hay que rescatar los diferentes países del mercado europeo y otros como puede ser China, comentó.
Todo el que disfruta de Varadero la reconoce entre las mejores playas del mundo, tiene una infraestructura establecida y una gran fortaleza en el entrenamiento de sus trabajadores, la palabra Varadero es una marca internacional, resaltó.
- Laura de la C. González Trujillo/Fotos de la autora