1 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Cáncer de mama: un llamado a la sensibilización internacional

Cada 19 de octubre la comunidad global celebra el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, en un esfuerzo por concienciar a la población respecto a la enfermedad y promover la detección temprana, tratamiento oportuno y prevención de la misma. 

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82

Cada 19 de octubre la comunidad global celebra el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, en un esfuerzo por concienciar a la población respecto a esta enfermedad y promover la detección temprana, tratamiento oportuno y prevención de la misma. 
 
Este tipo de cáncer es uno de los más comunes en mujeres en el planeta, aunque, en menor medida también afecta a los hombres. Detectarlo en fases iniciales aumenta significativamente las probabilidades de un tratamiento exitoso. 
 
Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, se estima que anualmente más de 462 mil féminas son diagnosticadas con este padecimiento en las Américas, con un mayor porcentaje de decesos en menores de 65 años en la región de América Latina y el Caribe.
 
Desde un bulto o engrosamiento en la mama, cambios en el tamaño o piel de alguna de estas, hasta irregularidades en su contorno o dolores al hacer la palpación, se cuentan entre los signos y síntomas del cáncer de mama.
 
Sin embargo, a pesar de los avances de la Medicina en cuanto a su diagnóstico y tratamiento, los convalecientes pueden experimentar secuelas físicas como linfedema, menopausia precoz, mastectomía u otros malestares emocionales o psicológicos.
 
Las barreras en los sistemas de salud y la falta de concienciación de los pacientes hacen difícil la detección temprana, lo que conduce a diagnósticos tardíos y malos resultados, especialmente en mujeres jóvenes. Esta situación contribuye a la mortalidad prematura y la orfandad materna, lo que destaca la necesidad de mejorar la atención y el apoyo para las mujeres afectadas por esta enfermedad.
 
Cabe destacar además que la conmemoración del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama se ha extendido más allá del 19 de octubre y se ha convertido en un mes entero de sensibilización, con actividades y eventos que buscan involucrar a la sociedad en esta causa, promoviendo la autoexploración mamaria, mamografías regulares y un estilo de vida saludable como medidas preventivas.
 
El uso del lazo rosa es también un símbolo representativo de la lucha contra esta dolencia y en este 2024, bajo el lema Nadie debería enfrentarse al cáncer de mama en solitario, la comunidad internacional ratifica su apoyo incondicional, comprensión y deferencia hacia aquellas personas que padezcan esta afección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *