El Proyecto Cocomar promueve la cultura ambiental

El proyecto Cocomar, amigos de la naturaleza, que radica en la escuela primaria Francisco Vega Alemán, en la comunidad yumurina de La Playa, busca la gestión del conocimiento a través de acciones educativas que estimulen la investigación y fomenten estilos de vida saludables en los niños de dicha institución.
«Después de un diagnóstico en la comunidad, detectamos como problemática el deterioro de las condiciones higiénico-sanitarias. Nos enfocamos en la deficiente cultura ambiental que existía en algunas personas. Al analizar esta situación, consideramos que era más efectivo realizar acciones de educación ambiental en la escuela primaria de la localidad, pues los niños y las niñas, al entrar en la escuela, amplían su círculo de socialización y es un momento oportuno para enseñarles cómo vivir mejor en armonía con el entorno. El proyecto cuenta con niños que fungen como promotores de la salud ambiental y los buenos hábitos de conservación.»
Rachel Medina Fleites, pionera perteneciente al grupo, nos cuenta sobre las actividades que realizan.
Una de las acciones fundamentales que llevan a cabo los integrantes de Cocomar es la promoción y realización de eco ladrillos, que consisten en compactar desechos sólidos en recipientes de plástico, para así reducir la contaminación.