Matanzas alojará acto nacional por los valores en el Turismo

El Sindicato Nacional de Trabajadores de Hotelería y Turismo (SNTHT) reconocerá a hombres y mujeres del sector que han dado muestras fehacientes de honestidad, honradez, altruismo y solidaridad desde diferentes responsabilidades.

Se trata de acto central por los valores, sede que acogerá el día 22 de de este mes el hotel Muthu Playa Varadero, una de las actividades de mayor relevancia en el contexto de la celebración por los tres decenios de SNTHT, reconoció Yarisleydis Torriente, secretaria general de esta organización en la occidental provincia de Matanzas.
Torriente precisó lo usual de que dependientes gastronómicos, camareras, recepcionistas, choferes de ómnibus, técnicos de alojamiento, promotores de ventas, obreros de mantenimiento y agentes de seguridad y protección, y otros puestos, se han homenajeados por la ética y los valores morales expresados en la devolución de disimiles pertenencias de alto valor material, monetario o sentimental.
Son artículos olvidadas por clientes, entre los que figuran diamantes, cámaras fotográficas y de video, teléfonos móviles, laptop, carteras con documentos personales, tarjetas de créditos y altas sumas de dinero en efectivo, todo lo cual ha sido devuelto a sus propietarios, ponderó.
En el pasado mes de junio, por ejemplo, la camarera Yarima Merino, camarera del hotel Playa Caleta, en el principal balneario cubano, no titubeó un solo momento para devolver a su dueño un neceser con 30 mil dólares, 400 mil pesos cubanos, y un valioso reloj de pulsera; y en abril de este mismo año, su compañera Maddiolys Herreras Cárdenas había hecho lo mismo con los 140 mil pesos encontrados.

Es así que en Muthu Playa Varadero se dará vida a esta suerte de abrazo entre hombres y mujeres prestatarios de servicios en los hoteles, el corazón de la industria de ocio, y también de integrantes de la cadena de valor de este estratégico sector.
Desde el 2001 se realizan estos encuentros, instituidos para enaltecer la postura de estos defensores de los más auténticos valores de la Revolución Cubana.
El SNTHT surgió el 28 de octubre de 1995, justo en una coyuntura donde la economía cubana tocaba fondo. Se impulsó el turismo como locomotora y se hacía necesario un sindicato como respaldo a sus afiliados y a la Revolución, recordó Torriente.
Desde entonces, dijo, nos define la vocación humana, heredera de la esencia de un país que ha convertido la solidaridad en virtud mayor, como se demostró en este mismo balneario, cuando en el hotel Paradiso-Punta Arena se propuso donar parte de las propinas al hospital de la ciudad de Cárdenas, para paliar el déficit de medicamentos en pleno Período Especial.
Foto 1: Serán premiados gestos como el de la camarera que entregó a su dueño este neceser con 30 mil dólares, 400 mil pesos cubanos, y un valioso reloj de pulsera. Foto: Archivo.