Difíciles las metas trazadas por la Dirección de Deportes en el territorio para el nuevo año. Son fundamentales los empeños y la consistencia en las acciones para lograr la reparación y construcción del mayor número de instituciones deportivas que, sin lugar a dudas, piden a gritos hace ya bastante tiempo una renovación
Cuba
«Ya estamos en #Argentina, nación a la que nos unen entrañables lazos de amistad, solidaridad y cooperación, que esperamos fortalecer y continuar ampliando. Guardo gratos recuerdos de mi primera visita a la patria del Che e inolvidables muestras de cariño hacia Fidel y #Cuba»
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció su asistencia a la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que iniciará el venidero martes en Buenos Aires, capital de Argentina
Durante su estancia, el distinguido visitante sostendrá conversaciones con autoridades cubanas y realizará otras actividades pastorales
Cuando en noviembre de 1850 el teniente general José Gutiérrez de la Concha e Irigoyen asumió como gobernador de la Capitanía General de Cuba, aires de tornado anexionista soplaban con intensidad sobre nuestro país. En mayo de ese año, el venezolano Narciso López había desembarcado por Cárdenas con el propósito de hacer cesar la dominación española e incorporar el país a los Estados Unidos. Solo pudo mantener en su poder el puerto matancero durante 48 horas. De regreso a Norteamérica, siguió planificando nuevas incursiones con idéntico objetivo.
El curso 2023 comenzará el 6 de febrero en la enseñanza universitaria en Cuba y será un año de cambios significativos, afirmó hoy el director general de pregrado del Ministerio de Educación Superior, Reynaldo Velázquez.
Con proverbial modestia, nobleza y sencillez se consagró durante más de treinta años al servicio directo del líder histórico de la Revolución Cubana, de quien se ganó su confianza ilimitada y la admiración y el cariño de los que le conocieron.
En términos de su composición, la población migrante cubana se sigue concentrando en edades jóvenes. Es cierto que migran personas de todos los grupos de edades, pero el grueso de esa migración sigue siendo una población en las edades productivas y reproductivas, entre los 19 y 49 años; con una creciente presencia femenina, y también de altos niveles de cualificación.
Autoridades de los órganos de aplicación y cumplimiento de la ley de Cuba y Estados Unidos intercambiaron en La Habana sobre la cooperación para el enfrentamiento a flagelos que amenazan la seguridad de los dos países: terrorismo, tráfico ilícito de migrantes y fraude migratorio, entre otros.
«La nación cambia adelantando, y progresando se remueve la ley. El país tiene una necesidad, y a ella acude una reforma o una adición en las leyes vigentes»
La Universidad de Matanzas ha graduado en medio siglo a 56 mil 275 profesionales, de ellos mil 432 extranjeros de 59 países.
Según datos tomados del Anuario Estadístico de Cuba en su última versión (2021), de las 68 estaciones meteorológicas, 41 de ellas han registrado su valor mínimo absoluto en el mes de enero, doce en el mes de diciembre, diez en febrero y solo cinco en el mes de marzo