«Este esfuerzo no solo mejora la logística del proyecto, sino que también asegura que se mantengan altos estándares en la construcción de infraestructuras renovables en el país».
energía
En medio de la compleja situación que vive el país y que exige esfuerzos extraordinarios en todos los sentidos, el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, insistió, al dirigir la más reciente reunión del Consejo de Ministros, en la importancia de “estar siempre al lado del pueblo, sobre todo en la búsqueda de soluciones para atenuar o eliminar los problemas que se nos han ido acumulando”.
Luego de la finalización de alrededor de mil 600 acciones correctivas, la CTE Antonio Guiteras, mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba, prepara su regreso al SEN, previsto antes del pico del lunes próximo.
A partir de mañana lunes 18 de marzo la televisión cubana realizará cambios en su programación, teniendo en cuenta la situación electroenergética nacional.
UNE pronostica afectación de 884 MW en el horario pico, con una disponibilidad de 1946 MW y una demanda máxima de 2760 MW.
Cuarenta y ocho horas serán suficientes para que los trabajadores de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas acometan 150 tareas correctivas y sincronicen en la mañana del sábado.
La Unión Eléctrica pronostica una afectación de 280 MW en horario nocturno de este martes 21 de noviembre, según informó la empresa en sus canales oficiales.
La Unión Nacional Eléctrica (UNE) informó que en el día de ayer, 29 de septiembre, se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 06:08 horas hasta las 07:37 horas de la mañana, desde las 09:31 horas hasta las 02:32 horas de la madrugada de este sábado.
El diseño de una eficiente estrategia para encadenar procesos y acomodar cargas, le permitirá a los trabajadores de la Empresa de Conformación de Metales Noel Fernández (Conformat) de Matanzas, cerrar septiembre con la entrega de 12 mil cilindros para gas licuado del petróleo.
“Desde hace varios meses hemos tenido limitaciones en las importaciones de crudos refinables y derivados del diésel y de la gasolina, como explicó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O…»
Durante la reunión de clausura de la visita de integral del Partido a Villa Clara, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel se refirió sobre la disponibilidad de combustible en el país.
El próximo 12 de marzo comenzará a regir nuevamente el horario de verano en Cuba, que se extiende desde el segundo domingo de ese mes hasta el primer domingo de noviembre, que este 2023 corresponde al día 5.