En la vieja cesta de mimbre está escrita una historia. Solamente los dedos de Veva, largos y expresivos, saben leer los recuerdos ocultos entre el tejido de fibras vegetales. Si la toca un extraño, la canasta, que trenzó algún anónimo artesano de África, guarda silencio. Al roce de las manos de su dueña responde abriéndose como un libro, cobra vida a la manera de un instrumento musical hecho siglos atrás para acompañar canciones al borde del desierto
Fidel Castro Ruz
Una anécdota, en especial, me habla de lo martiano en el líder de la Revolución cubana. Los niños lo abrazaron y besaron. Pero estaban muy maquillados y le dejaron la cara llena de manchas naranjas, azules, blancas, rojas, entonces le alcanzaron un pañuelo para que se limpiara el rostro, mas él replicó sonriendo: “¡Qué va, nadie me toca la cara!».
La Celac es una obra de todos. Fortalecerla constituye una necesidad impostergable y un deber compartido para lograr la unidad e integración de lo que Martí llamó Nuestra América. Cuba ha ratificado reiteradamente, pero no sobra decirlo hoy, el apoyo y la más firme solidaridad con los legítimos gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Bolivia, sometidos a persistentes intentos de desestabilización.
La VII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), inicia sus sesiones este martes 24 de enero en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de profundizar la cooperación y el trabajo articulado en aras de fortalecer la voz de la región en el escenario global y hacer frente a los desafíos comunes.
Con proverbial modestia, nobleza y sencillez se consagró durante más de treinta años al servicio directo del líder histórico de la Revolución Cubana, de quien se ganó su confianza ilimitada y la admiración y el cariño de los que le conocieron.
Con solo 60 años dejó tras de sí una vida caracterizada por la entrega a su trabajo, a su Patria y a su gente, gente que la recuerda con admiración, cariño y entera nostalgia
Este 7 de enero nuevamente Olivia se vio rodeada de #VerdeOlivo y aunque revivió pasajes de hace 64 años atrás, no se asustó, aunque sí se le vio derramar más de una lágrima, esta vez de emoción
Cuando se analiza el desarrollo del turismo cubano hay que admitir cuánto ese ascenso se debe a su concepción como sector estratégico, casi desde el mismo triunfo revolucionario de enero de 1959, y cuánto también ese progreso se debe a Fidel Castro Ruz
“A lo largo de estos años, siempre, ¡siempre! —es algo muy digno de tenerse en cuenta— ha estado la presencia revolucionaria de los estudiantes, de todos los estudiantes y en especial de los estudiantes universitarios…»
En sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular se celebran este 14 de diciembre 18 años de cooperación, solidaridad e integración latinoamericana y caribeña entre los países del ALBA-TCP
El 10 de diciembre de 1896 España y Estados Unidos firman el Tratado de París, con lo que ponen fin a la Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana
En merecida honra a quienes ofrendaron su vida por la causa internacionalista se desarrolló la peregrinación por la Operación Tributo hasta el panteón de los héroes caídos en el camposanto betancourense