China publicó este domingo el primer atlas geológico completo de la Luna en alta definición, que contiene datos de mapeo básicos para el futuro de la investigación y la exploración lunares.
Luna
Uno de ellos es un eclipse total de sol, el cual podrá s.er visto de manera parcial en el norte de Centroamérica. Al mismo tiempo se producirá el paso de un cometa. Los países de Latinoamerica también podrán disfrutar de dos eclipses lunares y en el Cono Sur se producirá el espectacular “anillo de fuego”.
Desde horas del mediodía de este sábado fue visible el eclipse de Sol anular que en el caso de Cuba fue observado parcialmente.
Se recomienda usar, por ejemplo, lentes certificados para eclipses, que filtren más de 99 por ciento de la luz solar. En su ausencia, y dado que muchos insistirán en mirar, algún elemento que filtre la luz y que sea una observación muy breve, no prolongada.
A lo largo del mes, veremos a la Luna haciendo conjunción con algunos planetas, una lluvia de meteoros y un eclipse anular de Sol.
El próximo mes de agosto nos reserva un espectáculo astronómico extremadamente raro, pues aparejado al hecho de la ocurrencia del poco usual fenómeno de la ‘luna azul’, este estará acompañado por dos superlunas.
Conocido como el mayor planeta del sistema solar y por su anillo, Júpiter tiene un nuevo récord: los astrónomos han descubierto 12 nuevas lunas alrededor del enorme planeta, lo que le eleva a 92 el total
Este fenómeno genera intriga para los astrónomos y observadores del firmamento porque “ocurre solo unas pocas veces por siglo”, documenta Space. Este evento combina las características de los eclipses parciales, totales y anulares