En la televisión alcanzó gran popularidad por sus actuaciones en múltiples telenovelas, teleplays, teleteatros y cuentos, destacándose especialmente en Tierra brava, Historias de Fuego, Cuando el agua regresa a la tierra y Blue es azul
Matanzas
La ensayística y la poesía de Fina García Marruz, como todo en ella, se comunica como afluentes de sensaciones que se rozan y tocan. Sus análisis agudos se desplazan en temas diversos, que van desde la literatura, el cine o las artes escénicas, el teatro o el ballet.
La celebración cada 23 de marzo del Día Meteorológico Mundial, efeméride que también permite conmemorar la creación de la Organización Meteorológica Mundial, es una excelente oportunidad para estimular el interés por esa disciplina científica
Los trabajadores del Centro Auditivo provincial doctor René Peña Pérez de Matanzas se preparan para celebrar el décimo segundo aniversario de su fundación el próximo 15 de abril.
La “Jornada Madre Tierra 2023, con los pies en el San Juan” iniciativa de la Red de Educadoras y Educadores Populares Libélulas de Matanzas, acontecerá hasta el 22 de abril venidero con el afán de impactar positivamente en el entorno paisajístico, la conciencia social y la cultura participativa.
Un total de 78 infantes del territorio matancero resultaron ganadores en el Concurso provincial Trazaguas 2023.La premiación se efectuó este 22 de marzo como una de las actividades que se desarrollan por el Día Mundial del Agua.
Este jueves 23, a las 8 y 30 de la noche, subirá al escenario del Teatro Sauto la obra de Ulises Rodríguez Febles Emilia habla con los que no la escuchan, por la maestra Miriam Muñoz
En representación de los Sindicatos de la provincia de Matanzas, los trabajadores de la Atenas de Cuba realizaron un acto de reafirmación revolucionaria por las elecciones que se celebrarán el próximo domingo
Hombres y mujeres de los sectores económicos y sociales de Matanzas mostraron su intención de acudir a las urnas en las elecciones del 26 de marzo y premiar con el voto unido a los 32 candidatos a diputados por la provincia a la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP)
Más de seis millones de pesos destinarán al bulevar de la calle de Medio de la ciudad de Matanzas para transformar su entorno con motivo del nuevo aniversario de la urbe.
La sala de concierto José White fue sede del reconocimiento a los peloteros matanceros que participaron en el V Clásico de Béisbol.
El movimiento de teatro para niños en Matanzas deviene piedra angular de nuestra cultura. Poseemos dos agrupaciones insignias: Papalote, bajo la dirección del maestro René Fernández Santana y Teatro de las Estaciones, con las batutas de Rubén Darío Salazar y Zenén Calero en el diseño, los tres Premios Nacionales de Teatro, más grupos como El Mirón Cubano, Teatro D´’ Sur, Icarón y Tentempié, dirigidos por Rocío Rodríguez, Pedro Jesús Vera, Miriam Muñoz y Fara Madrigal, respectivamente, que incluyen obras infantiles en su repertorio .