Los familiares de los integrantes matanceros del equipo que representará a #Cuba en el V Clásico Mundial de Béisbol fueron reconocidos
Matanzas
Este domingo 5 de febrero las Asambleas municipales del Poder Popular de todo el país se reunirán al unísono para aprobar la candidatura de diputados al Parlamento cubano, de acuerdo con lo establecido en la Ley Electoral
Inspiradas en la contemporaneidad cubana, la exposición personal Universos: el gran viaje, del artista visual Adrián Gómez Sancho, inaugurada en la galería Pedro Esquerré, de Matanzas, fluye hacia la música compuesta con ese similar apremio por el trovador Tony Ávila para su CD homónimo.
La realización de varios certámenes de judo, maratón y voleibol de playa destacan dentro del amplio calendario deportivo de carácter internacional que prevé desarrollar la provincia en 2023.
Cualquier día que se llegue al Registro del Estado Civil (REC) de Matanzas es igual. Siempre lo recibirá la misma cola, algunos rostros inconformes, personas que se quejan, otras que intentan colarse o que pudieron “resolver un puesto” en la fila que, dicen los más madrugadores, vende un señor en las afueras a 700 pesos.
El hospital matancero Eliseo Noel Caamaño finalizó enero con cero mortalidad pediátrica, resultado que satisface a médicos, enfermeros y personal de apoyo de la institución sanitaria.
Ha hecho teatro, cine y televisión, pero nunca ha abandonado la emisora. Con el paso del tiempo ha ascendido profesionalmente; primero, fue actor, luego guionista y ahora director.
Especializado en comida criolla, el restaurant Cuevas de Bellamar pronto reabrirá para los citadinos y visitantes nacionales y extranjeros que disfrutan del más antiguo centro turístico de Cuba.
La provincia de Matanzas necesita 37 800 litros de leche diaria para satisfacer la entrega del producto a los niños y embarazadas. Actualmente faltan alrededor de 5 400 litros para darle cumplimiento al plan.
La intervención del periodista cardenense Alexei Mackintosh, sin temor a equivocarme recogió el sentir de todos los miembros de la Upec que estábamos en la Asamblea XI Congreso del gremio, recientemente celebrada en #Matanzas, #Cuba.
Moradores del poblado de Ceiba Mocha, en la periferia de Matanzas, retomaron este 2 de febrero la identitaria procesión de la Virgen de la Candelaria, evento religioso y cultural con raíces en el siglo XVIII, limitado durante los últimos dos años por la pandemia de COVID-19.
Hasta el 24 de marzo estará abierta la convocatoria para compositores e investigadores que deseen enviar sus creaciones musicales y ponencias. De igual manera, podrán participar bailadores, compositores, promotores de Cuba y el mundo.