Con origen etimológico en el latín radius, rayo es, en su sentido más amplio, aquella línea que nace en el lugar donde se genera una cierta clase de energía y se extiende con dirección hacia donde se propaga
medio ambiente
Los océanos son los pulmones de nuestro planeta, una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte fundamental de la biosfera
El 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, comienzan a proliferar textos alusivos, eventos, concursos, muchísimas iniciativas para resaltar la labor de cuidar nuestro planeta, el único que tenemos y que agoniza constante y aceleradamente.
Usuarios en redes sociales aseguran haber visto tres trombas marinas a las 7:10 minutos de la mañana, al norte de Varadero.
El Instituto de Meteorología de Cuba pronostica una Temporada Ciclónica de normal a poco activa con la formación de 11 ciclones tropicales y 5 huracanes
El calor de la superficie del océano está batiendo récords. Las temperaturas empezaron a subir a mediados de marzo y se dispararon en el transcurso de varias semanas, dejando a los científicos tratando de averiguar exactamente por qué.Las temperaturas han descendido desde su punto máximo, en abril, como suele ocurrir durante la primavera boreal, pero siguen siendo más altas de lo que se ha registrado en esta época del año.
Ha comenzado el quinto mes del año y con él, llegan lluvias y también flores.
La esperanza es el motor que revoluciona todo, la que nos hace soñar y volar, la dueña de esa coraza que nos ayuda a mantenernos a flote, a valorar las pequeñas cosas, a ensanchar el pecho
El agua que cae en cascada desde una pared de hielo, con pinceladas grises de nubes encima, es una imagen hermosa, pero la historia detrás de ella es de destrucción; los glaciares de la Tierra se están derritiendo a un ritmo sin precedentes debido al cambio climático causado por el hombre.
El amanecer es la promesa de un renacimiento, el momento de despertar y una ocasión literal de dejar atrás la oscuridad y caminar hacia la luz de nuevas oportunidades
La provincia de Matanzas se destacó durante el año 2022 en el enfrentamiento a los impactos del cambio climático en Cuba señaló hoy Odalys Goicochea Cardoso, directora general de Medio Ambiente, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
La visibilidad de las estrellas en el cielo disminuyó a mayor ritmo de lo que sugerirían a primera vista las mediciones por satélite de las emisiones de luz artificial en la Tierra, publicó Science.