Avances y desafíos en el proceso de rendición de cuentas en Matanzas

El proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores en la provincia de Matanzas avanza conforme al cronograma establecido. Con cuatro mil 138 asambleas planificadas, ya se han llevado a cabo más de 400, a pesar de las adversidades climáticas y la complicada situación energética, que obligaron a suspender 39 de ellas.
Sin embargo, el compromiso de las autoridades de la comunidad ha permitido recuperar diez de estas asambleas, garantizando así la continuidad del proceso.
La asistencia se mantiene en un 70 por ciento como norma general, aunque se observan mayores complejidades en municipios como Jagüey Grande y Cárdenas. Asimismo, la participación de los jóvenes es particularmente baja, lo que ha encendido las alarmas sobre la necesidad de involucrar a este grupo demográfico en los asuntos de la comunidad.
Durante los debates se han realizado más de 460 planteamientos, destacando la urgencia de abordar problemas como la eliminación de microvertederos y la mejora en la recogida de basura. Además, el estado de las infraestructuras viales y eléctricas, junto con la supresión de salideros y la inestabilidad del servicio de abasto de agua, son temas que requieren atención inmediata por parte de las autoridades locales.
La presencia del Médico de la Familia, una figura vital en el entramado social del barrio, también ha sido un punto de discusión, reflejando la preocupación por la calidad y accesibilidad de los servicios de Salud.