Canciller cubano alerta en la ONU sobre amenaza de guerra en el Caribe por despliegue naval de EEUU

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este sábado en la Asamblea General de la ONU lo que describió como una peligrosa escalada militar de Estados Unidos en el Caribe, tildando las acciones de Washington de una “amenaza de guerra” injustificada.
En su intervención durante el debate general, el canciller cubano se refirió al reciente despliegue naval y aéreo estadounidense en la región, que incluye ejercicios con misiles balísticos.
Rodríguez Parrilla calificó el pretexto esgrimido por Estados Unidos para justificar su presencia militar como una “leyenda” carente de credibilidad.
“En el mar Caribe se cierne hoy la amenaza de la guerra con un despliegue naval y aéreo de carácter ofensivo absolutamente injustificado con misiles y medios de desembarco y asalto y submarinos nucleares. Se lanzan misiles balísticos de prueba con capacidad nuclear. EE.UU esgrime el pretexto de combate al crimen y el tráfico de narcóticos. Leyenda en la que nadie en esta sala cree”, destacó el canciller.
Las declaraciones del diplomático se producen en un contexto de creciente tensión regional. El gobierno de Estados Unidos ha mantenido una postura de presión contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, alegando entre sus preocupaciones la lucha contra el narcotráfico y la crisis política en el país sudamericano.
La administración estadounidense ha implementado sanciones económicas y desplegado recursos militares en el Caribe como parte de esta estrategia.
Por su parte, Cuba ha reiterado en foros internacionales su rechazo a lo que considera una política de coerción y un bloqueo financiero por parte de Washington.
(Noticia en construcción)
- Cubadebate