Celebrarán en región oriental los 30 del Sindicato de Turismo

El triunfo nuevamente se aloja en la oriental provincia de Santiago de Cuba, ahora con el merecimiento de la sede de las actividades centrales por el 30 aniversario de la fundación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Hotelería y el Turismo (SNTHT), surgido el 28 de octubre de 1995.
Fueron los sostenidos resultados del último lustro suficientemente óptimos para concederle la sede a los santiagueros, manifestó el SNTHT en su perfil de la red social Facebook, luego de dar a conocer la noticia en la reunión ampliada del Secretariado Nacional.
La alegría por la victoria la expresó Rafaela Matos Ross, secretaria general del Buró provincial del SNTHT en Santiago de Cuba, feliz de un éxito cuyos protagonistas son los directivos y empleados de este sector, a quienes felicitó.
En varias ocasiones Matos Ross se ha referido a cuanto los colectivos se empeñan por prestar cada día un servicio de calidad a los clientes, desde la búsqueda de alternativas ante las carencias que impone el bloqueo, muestra del carácter innovador y creativo de los alrededor de 3 mil afiliados a este sindicato.
Los indómitos recibieron la buena nueva justo cuando ya se realizan las consultas del Anteproyecto del Código de Trabajo, el proceso político de mayor relevancia del movimiento sindical cubano en este 2025, que se extenderá hasta el 30 de noviembre.
El SNTHT nace un 28 de octubre, fin de la jornada del Che y Camilo, en homenaje a Ernesto Che Guevara, paladín de la calidad, y al Señor de la Vanguardia Camilo Cienfuegos, vinculado a la esfera de los servicios.
Julio Enrique Morales Verea, secretario general del SNTHT, considera que de aquí a las tres décadas de la fecha fundacional, “toca transformar el funcionamiento orgánico, enseñar la utilidad de estar sindicalizados, elegir a los más aptos para los cargos. Tenemos el deber de cambiar. Los trabajadores nos necesitan”.