Comenzará en breve fase de puesta en marcha Jovellanos II
Durante poco más de 15 días, técnicos extranjeros junto a cubanos entrenados para la operación de la unidad, intercambiarán saberes sobre la comprobación y la correcta operación del campo que deberá sincronizar al Sistema Electro Energético Nacional el 27 de marzo.

El próximo 10 de marzo comienza la fase de puesta en marcha del parque solar fotovoltaico de Jovellanos, momento que contará con asesoría China para certificar la calidad y máxima disposición del equipamiento técnico.
Durante poco más de 15 días, técnicos extranjeros junto a cubanos entrenados para la operación de la unidad, intercambiarán saberes sobre la comprobación y la correcta operación del campo que deberá sincronizar al Sistema Electro Energético Nacional el 27 de marzo.
El parque solar fotovoltaico de Jovellanos aportará casi 22 megavatios de energía durante el horario de máxima radiación solar y como beneficio adicional, significará el ahorro anual de poco mas de ocho mil 300 toneladas de combustible, razón que evita la emanación de 28 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, un gas de efecto invernadero.
El Jovellanos II, como ha sido identificado en el proyecto de ejecución, es uno de los 55 parques fotovoltaicos que durante este año entrarán en funcionamiento, programa de cambio de matriz energética que en el 2028, alcanzará una potencia de 2 mil megawatts, capaz de cubrir dos tercios de la demanda eléctrica en la mayor de las Antillas.