6 de julio de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Matanzas graduará primeros ingenieros eléctricos

La graduación de estos primeros ingenieros eléctricos llega en un momento crucial para Matanzas. Con el desarrollo del polo energético en la zona de Matanzas-Boca de Jaruco y los constantes desafíos en el suministro eléctrico, la provincia requiere con urgencia profesionales capacitados en este campo.

En un hecho sin precedentes para la Educación Superior en la provincia, la Universidad de Matanzas graduará sus dos primeros ingenieros eléctricos este 17 de julio, marcando un hito en sus 50 años de trayectoria académica.

Alejandro Correa Valencia y Jorge Félix Cruz Corzo, los pioneros en alcanzar este título, defendieron con éxito sus tesis de diploma ante un tribunal que reconoció la calidad y pertinencia de sus investigaciones.

«Este momento representa mucho más que un título profesional», confesó Correa.

“No solo representa el cierre de una etapa llena de sacrificio, estudio y esfuerzo constante, sino también el comienzo de una nueva historia, no solo para mí, sino para los que vienen detrás. Ser el primero implica abrir camino, romper barreras”.

El Máster en Ciencias José Manuel Suárez Arrellano, coordinador de la carrera, explicó a este medio la trascendencia del momento: «Durante cinco décadas nuestra universidad formó profesionales en múltiples especialidades, pero la Ingeniería Eléctrica era una asignatura pendiente. Hoy cerramos esa brecha».

El académico detalló cómo anteriormente los estudiantes matanceros interesados en esta carrera debían trasladarse a Santa Clara o La Habana, lo que representaba un obstáculo económico y familiar para muchos.

«Ahora podremos formar a nuestros propios especialistas, adaptados a las necesidades específicas de nuestra provincia», afirmó.

La graduación de estos primeros ingenieros eléctricos llega en un momento crucial para Matanzas. Con el desarrollo del polo energético en la zona de Matanzas-Boca de Jaruco y los constantes desafíos en el suministro eléctrico, la provincia requiere con urgencia profesionales capacitados en este campo.

«Podrán trabajar en termoeléctricas, en el sector turístico, en la industria o en proyectos de energía renovable que tanto necesita el territorio».

 La ceremonia de graduación del próximo 17 de julio no solo será un reconocimiento al esfuerzo individual de estos dos jóvenes, sino la materialización de un proyecto académico que promete transformar el panorama energético de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *