15 de octubre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Presentan convocatoria al Congreso Internacional Universidad 2026

La presentación de los trabajos se organizará en torno a seis simposios, en los que se agrupan los talleres que, tradicionalmente, se han convocado con miras al Congreso de la comunidad universitaria cubana.
El Ministerio de Educación Superior (MES)  en Cuba presentó oficialmente su convocatoria al décimo quinto Congreso Internacional Universidad 2026, previsto a celebrarse del 9 al 13 de febrero del año venidero; una edición que se dedicará especialmente al aniversario 50 de la creación del MES y al centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Fidel Castro.
Mediante una  rueda de prensa , autoridades del Mes presentaron las principales novedades y avances organizativos del Congreso
Mediante una rueda de prensa, autoridades del MES presentaron las principales novedades y avances organizativos del Congreso.

De acuerdo con la nota publicada, hasta el 17 de noviembre próximo, los académicos cubanos o extranjeros podrán enviar trabajos investigativos y ponencias al Comité organizador de la cita, que planificó el 8 de enero del 2026  como fecha límite para el plazo de inscripción y aparecer en el programa científico del cónclave.

La presentación de los trabajos se organizará en torno a seis simposios, en los que se agrupan los talleres que, tradicionalmente, se han convocado con miras al Congreso de la comunidad universitaria cubana.
Los temas que serán abordadas en estos  espacios de debate son: La Educación Superior y los retos para el futuro e integración de la región, La Educación de calidad y su sostenibilidad en la gestión del posgrado y el capital humano, así como La  extensión universitaria, su compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible.
Los trabajos e investigaciones a enviar deben relacionarse además con otros ejes temáticos como, Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible y sobre la relación Universidad – Empresa;  motor impulsor de la ciencia, la innovación y la pertinencia de la Educación Superior.
Una información más ampliada sobre la convocatoria del MES y detalles acerca del envío de los trabajos y ponencias al Comité Científico del cónclave se puede  encontrar en el sitio www.congresouniversidad.cu.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *