Convocan en Matanzas a Concurso de Fotografía

La Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de Matanzas convoca a niños y adolescentes de la provincia a participar en el concurso de fotografía Más Agua, Más Vida.
Este certamen tiene como principal objetivo promover el uso racional y la conservación del agua, utilizando la expresión artística como vehículo para transmitir mensajes significativos sobre la importancia de este recurso vital.
Según precisó Mayelin María Felipe Martín, directora de Sistema Integrado de Gestión en la entidad yumurina, las fotografías que se presenten al concurso deberán capturar la esencia del uso racional y la conservación del agua en la vida cotidiana.
Asimismo recalcó que quienes participen deben incluir en sus obras escenas naturales, comunitarias, educativas o creativas que reflejen un enfoque positivo hacia el cuidado del líquido.
Cada aspirante podrá enviar una única fotografía al correo electrónico yaime.carralero@mtz.giat.cu. En el mensaje deben incluir su nombre y apellidos, edad, dirección de residencia, así como una breve descripción de la foto que incluya el lugar y la fecha en que fue tomada.
La recepción de fotografías estará abierta durante el mes de agosto, apuntó la especialista de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico y organizadora del concurso de fotografía Más Agua, Más Vida.
Podrán participar los niños, niñas y adolescentes residentes en la provincia de Matanzas, con edades comprendidas entre los 8 y 18 años.
Las fotografías deben ser originales y tomadas por el propio concursante, pueden ser imágenes en color o en blanco y negro. Además, el formato debe ser digital (JPG o PNG) y la resolución mínima exigida es de 1024 x 768 píxeles.
Es importante destacar que no se aceptarán imágenes que contengan marcas de agua, firmas o alteraciones digitales excesivas, apuntó Felipe Martín.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a través del teléfono o WhatsApp con el número 59969692.
El jurado, conformado por especialistas en gestión ambiental, fotografía y comunicación, evaluará las obras en base a criterios como creatividad, calidad técnica y la capacidad de cada imagen para transmitir el mensaje del concurso.
Se otorgarán premios y diplomas a los tres primeros lugares, así como menciones especiales. Las mejores fotografías seleccionadas serán exhibidas en una muestra pública, brindando así visibilidad a los talentos jóvenes de nuestra comunidad.
Es fundamental tener en cuenta que la participación en este concurso implica la aceptación total de las bases establecidas. Además, las fotografías enviadas podrán ser utilizadas por la organización para fines de promoción y educación ambiental, siempre citando el nombre del autor.