5 de octubre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Donará Virgilio López Lemus colección privada de poesía a biblioteca matancera

Más de dos mil libros de poesía donará el poeta y ensayista Virgilio López Lemus a la biblioteca Gener y Del Monte, de Matanzas, en acto a efectuarse el próximo día 18 de octubre

Más de dos mil libros de poesía donará el poeta y ensayista Virgilio López Lemus a la biblioteca Gener y Del Monte, de Matanzas, en acto a efectuarse el próximo día 18 de octubre, anunció en exclusiva Efrahim Pérez Izquierdo, director del Centro provincial del Libro y la Literatura.

Perteneciente a su colección privada, el escritor manifestó su deseo de entregar a la prestigiosa institución matancera estos cuadernos, pues sabe que serán resguardados para uso de poetas, investigadores y estudiantes durante varias generaciones.

«Nuestra intención, respondiendo a su propuesta, será crear un Centro Nacional de Referencia para el Estudio de la Poesía en Cuba», indicó Pérez Izquierdo.

«En esa colección se encontrará todo lo que se ha publicado en Cuba y fuera del país, desde 1960 hasta la década del 90 del pasado siglo, lo que constituye un valioso legado patrimonial para los fondos yumurinos.

«Quien quiera adentrarse en el universo poético de esa época tendrá en Matanzas un caudal idóneo para su intelecto.

«Agradecemos profundamente a López Lemus el escoger a la Atenas de Cuba como resguardo de su legado patrimonial».

Virgilio nació en Fomento, Santi Spíritus, en 1946. Es Doctor en Ciencias Filológicas, investigador titular y profesor titular de la Universidad de La Habana. Académico de Mérito de la Academia de Ciencias de Cuba.

Posee la Distinción por la Cultura Nacional. Recibió en 2004 el Premio Internacional de Ensayo de Investigación de Humanidades «Millares Carlo» y en 2018 el Premio «Rafael Alberti» del Festival Internacional de Poesía de La Habana.

Entre sus libros destacan los poemarios: El pan de Aser, La sola edad, Cuerpo del día, Un leve golpe de aldaba e Hipno; y de sus ensayos: Gravitación de la poesía.

Ha publicado varios proyectos en ediciones Matanzas, como el famoso texto Donde ha caído el ángel y en Aldabón, significativo es el ensayo Las aguas y el espejo y Especulaciones sobre poesía, catalogado por el autor como un texto fundamental dentro de su extensa creación literaria.

De la ciudad de los puentes y poetas ha expresado Virgilio:

«A Matanzas yo la conocí también de paso, cuando era un adolescente que venía desde la actual provincia de Santi Spíritus hacia La Habana y por supuesto teníamos que pasar por esa espléndida bahía y ver la belleza de la ciudad.

“Posteriormente he recibido mucho afecto en esta ciudad. Tengo muy buenos amigos en Matanzas y tuve también la linda amistad de Carilda, que tenía un amor extraordinario por Matanzas y que de una manera u otra me lo transmitió”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *