Exitoso primer encuentro bilateral Huellas de Haití (+fotos)

Con mensajes y cantos de solidaridad entre pueblos hermanos culminó con éxito el primer encuentro bilateral: Huellas de Haití, una Mirada Transcultural a la Cuba de Hoy en la Casa Social de la UNEAC, con la participación de afrodescendientes de ambas naciones e invitados de África en una acción cultural auspiciada por las universidades de Matanzas y la Estatal de la vecina república.
En el cierre del evento, que abarcó varias jornadas de intercambio, paneles teóricos y visitas a templos religiosos de la ciudad yumurina, se procedió en las primeras horas de la mañana a realizar una ceremonia de sanación a orillas del río San Juan, para luego trasladarse hacia la casona de los escritores y artistas.
En las palabras de conclusión, Laura Becalli, directora de Relaciones Internacionales de la sede universitaria matancera, resaltó de manera especial la intervención online del rector Fritz Deshomes, por parte de Haití, para enaltecer este encuentro de amistad y colaboración entre las casas de altos estudios.
La directiva significó además los lazos de amistad que unen a nuestros habitantes, incluidos los distinguidos visitantes de la madre África asistentes al evento y convocó a la realización del II Encuentro Bilateral para el 2026.

Estaban presentes integrantes de la Asociación Yoruba, con su presidenta Solangel Betancourt Puñales al frente, y de la Comunidad de Descendientes Haitianos y Caribeños, encabezados por Irene Batista Félix. Asimismo, los miembros de la Comisión Aponte de la UNEAC: Ligio Barrera Kahli, José Luis Cañizares y Alberto Tamayo, representante de la Oficina del Conservador de Cárdenas, unidos a Alfredo Lauzurica, presidente de la Sociedad Cultural José Martí.
Emoción despertó el mensaje de los amigos africanos, exponentes de la interrelación con las naciones del Caribe y el ancestral continente.
Para disfrute de los presentes se apreció la actuación de agrupaciones del territorio, entre estas el proyecto X amor a mi raíz, con un cuadro danzario dedicado a Elegguá y a Oshún.