16 de septiembre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Fiesta de los Orígenes, una cita íntima con la matanceridad

¿Qué es ser matancero? ¿Cuánto implica sentirse como tal? ¿Cuánto de nosotros se respira en Matanzas y cuánto de ella hay en nosotros?

La matanceridad, concebida como un hecho cultural cuya interpretación se sintetiza en las vivencias culturales del pueblo matancero, se manifiesta a través de su percepción del entorno, en correspondencia con sus capacidades intelectuales y espirituales.

Tierra de historia, patrimonio y arte, Matanzas se empeña por no ver morir todo aquello que huela a identidad. Razón por la cual, año tras año, se desarrolla en esa urbe la Fiesta de los Orígenes, que tendrá lugar desde el 18 hasta el 21 de septiembre, para rememorar y revitalizar los elementos identitarios de una ciudad rica en tradiciones culturales.

La Fiesta de los Orígenes, acontecimiento histórico cultural que hace 21 años  recorre las raíces de la nacionalidad cubana y su mixtura con otras, está dedicada este 2025 a las tradiciones.

Desde hoy hasta el próximo domingo tendrán lugar feria de artesanía, pasarela de modas, lecturas, espacios dedicados a la rumba, el bolero, el danzón y el punto guajiro, propuestas afincadas en las profundas raíces que dieron origen y conforman hoy el ser Matanzas, entre ellas la cultura africana, española, francesa y asiática.

El pasacalle inaugural tendrá lugar este jueves desde las 3 de la tarde desde el Parque de la Libertad, atravesando las calles Ayuntamiento y Medio para llegar hasta la Plaza de la Vigía, mientras que la inauguración ocurrirá en los portales del teatro Sauto, a cargo del proyecto sociocultural Por amor a mi raíz.

Nada como la investigación de fuentes documentales y orales para comprender y aprehender las raíces culturales de un pueblo, una comunidad o nación. Concebido dentro de la Fiesta de los Orígenes, el Fórum Fernando Ortiz, el viernes y el sábado, abordará estudios sobre la matanceridad y las raíces del pueblo cubano, resultantes de la presencia en el territorio de diferentes etnias que, trasmutando sus rasgos originarios e interactuando entre sí, se integraron en un nuevo complejo cultural.

La Fiesta de los Orígenes en su 15 edición resulta un acercamiento a las raíces locales, donde historia y población se tornan protagonistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *