Jóvenes matanceros celebrarán Día de la Juventud y natalicio de Fidel en campamento de verano
Además, realizarán una ruta histórica que incluirá visitas a lugares donde estuvo Fidel como el estadio Victoria Girón, el Palmar de Junco, el Banco de Sangre y la Ermita de Monserrate. Las actividades culminarán en La Marina con una celebración cultural.

|
La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas será sede de un campamento de verano que recibirá a 120 jóvenes de los trece municipios de la provincia, en saludo de dos fechas significativas: el Día Internacional de la Juventud, mañana 12 de agosto y el 99 aniversario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro, el 13, lo que marcará también el inicio de la jornada por su centenario en 2026.
Yosver Castañeda, secretario de la Juventud en la institución universitaria, destacó que el programa combinará actividades desde el impacto social, histórico y recreativo, todo gracias al apoyo de instituciones como el INDER, la UNEAC, Cultura y la Ermita de Monserrate, así como proyectos comunitarios.
El campamento se dividirá en tres jornadas clave: un encuentro con combatientes de la Revolución Cubana y la intervención en proyectos comunitarios como Maravillas de la Infancia y el Callejón de las Tradiciones, para transformar espacios locales.
Además, realizarán una ruta histórica que incluirá visitas a lugares donde estuvo Fidel como el estadio Victoria Girón, el Palmar de Junco, el Banco de Sangre y la Ermita de Monserrate. Las actividades culminarán en La Marina con una celebración cultural.
«Será un regalo de la comunidad a nuestros jóvenes», afirmó Castañeda, quien reconoció especialmente el esfuerzo de colaboradores como Milvia Rivero para hacer posible este homenaje al Comandante y a la juventud.
La cita promueve el legado revolucionario y el protagonismo juvenil, con el sello identitario de Matanzas: su cultura y sus tradiciones.