Promueven inclusión social y protagonismo de los adultos mayores en Pedro Betancourt
Liderada por Ángel Manuel Sabido Santana, director de la referida institución cultural, la propuesta estuvo amenizada por la lectura de textos pertenecientes a autores locales de literatura para niños
PEDRO BETANCOURT.= A dignificar la experiencia de la vejez, a celebrar su legado como memoria activa y a fomentar el encuentro intergeneracional como gesto de ternura y herencia afectiva, dedicaron artistas y especialistas betancourenses una emotiva tertulia literaria con sede en la Casa de Cultura María Villar Buceta y el comedor comunitario del Sistema de Atención a la Familia del poblado.
Liderada por Ángel Manuel Sabido Santana, director de la referida institución cultural, la propuesta estuvo amenizada por la lectura de textos pertenecientes a autores locales de literatura para niños y el acompañamiento lírico de la metodóloga de Teatro Leyanis Fonseca Cabrera, la solista Luisa Gallardo y el instructor de Música Jorge Alberto Hernández Torriente, respectivamente.
Especial atención mereció la intervención de Yamila Cabrera Lambert, presidenta de la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales en el territorio, quien abordó la relación entre identidad de género, envejecimiento e inserción social. Su exposición visibilizó los retos que enfrentan los adultos mayores con discapacidad visual y la necesidad de construir entornos comunitarios más inclusivos y respetuosos con ellos.
Sabido Santana calificó de “significativa” esta experiencia e insistió en la importancia de replicar este tipo de iniciativas como parte de una política cultural inclusiva y orientada al reconocimiento y promoción de la diversidad etaria y la participación activa de distintos grupos poblacionales con sensibilidad, compromiso y vocación comunitaria.
- Fotos: Dirección municipal de Cultura en su perfil de Facebook.
