20 de marzo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Se pronuncian músicos de la UNEAC en defensa de la identidad nacional

Se generaron numerosas intervenciones, entre estas de figuras cimeras del sector, quienes abordaron con transparencia su disposición de cultivar la música cubana bajo disímiles circunstancias y preservarla ante avalanchas mediocres.

Dando continuidad a los acuerdos del X Congreso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la Asociación de Músicos de la filial matancera analizó resultados concretos y dificultades aún presentes en el universo musical de la organización.

La cita se inició con la lectura por el presidente, José Manuel Espino, de las palabras de la presidenta nacional, Marta Bonet, cuya esencia se inspira en las ideas de Fidel en el concepto de «la cultura de la autoestima patria», a partir del rescate y defensa de nuestro arte.

Se generaron numerosas intervenciones, entre estas, la de Loli Mar, Luis Llaguno, Miguel Ángel Rodríguez «Miguelón», María de los Ángeles Horta, Carmelo, figuras cimeras del sector, quienes abordaron con transparencia su disposición de cultivar la música cubana bajo disímiles circunstancias y preservarla ante avalanchas mediocres. Tambíén expresaron preocupación sobre el impago mensual por parte de la Empresa de la Música Rafael Somavilla; dudas acerca de tributos a la ONAT y las incongruencias existentes con la bancarización en el territorio, en un entorno social y económico complejo.

Se observaron deficiencias comunicativas entre los músicos y directivos empresariales y la necesidad de un respeto a las agrupaciones locales que no son invitadas a eventos nacionales que se desarrollan en Varadero.

Resaltó entre los planteamientos lo importante de preservar la memoria cultural matancera, la historia de sus compositores, intérpretes e instrumentistas.

Al intervenir, Mayra Suárez, funcionaria del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba significó lo relevante de mantener los espacios de comunicación entre los artistas y las autoridades en general y enalteció la disposición permanente de nuestros músicos de actuar y ofrecer al pueblo, muchas veces de forma altruista, lo mejor de sus creaciones.

Presentes además, Maritza Cuba, delegada del Ministerio de Cultura ante el Ministerio de Turismo; Olga Blanco, presidenta de la Asociación de Músicos, y Osbel Marrero, director provincial de Cultura más miembros del ejecutivo, reunidos en la casa social de la organización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *