Estadio Victoria de Girón se alista para Serie Nacional

Un mantenimiento ligero en áreas fundamentales para deportistas y aficionados se desarrolla actualmente en el estadio Victoria de Girón, en esta urbe, con vistas al inicio de la LIV Serie Nacional de Beisbol (SNB), pactado para septiembre venidero.
Según informó a la Agencia Cubana de Noticias Luis Manuel Tápanes, director de la instalación deportiva, el remozamiento abarca espacios como el terreno de juego, las cercas y colchones, el club house del equipo local, las gradas y la infraestructura exterior, esta última incluye el recambio de gigantografías ubicadas en la Avenida Martín Dihigo, una de las vías de acceso al recinto.
El propósito radica en mejorar las condiciones del parque y la belleza del entorno, además se realizan coordinaciones para revigorizar la gastronomía dentro y fuera del inmueble, que hace poco más de un lustro constituía ejemplo entre sus homólogos por las ofertas y demás iniciativas en el plano extradeportivo, apuntó.
Tápanes explicó que desde hace unas semanas ya se trabaja en la grama del coloso matancero, con la finalidad de alistarlo desde unos 15 días antes del inicio de la competencia, lo cual permitiría el regreso del equipo Cocodrilos de Matanzas, que por estos días se entrena en el Pablo Avelino, del municipio de Cárdenas.
Rafael Molina Aguilar, al frente de la brigada de jardinería que labora en el terreno, proveniente de la Cooperativa de Créditos y Servicios Juan A. Morales, refirió que se trabaja en el box y la media luna, mientras se sustituyen cuadrantes de césped en mal estado y se riega la yerba y la arcilla.
Pensamos que en aproximadamente 10 días finalicen las labores en esta área, estimó Molina Aguilar, quien precisó que los trabajos comprenden, además, el vertimiento de 15 metros cúbicos de arena artificial en las zonas del bullpen y de seguridad.
El mantenimiento constructivo al Victoria de Girón, valorado en alrededor de 20 millones de pesos, implica también la pintura del local con los colores identificativos del plantel rojiamarillo y la reparación de redes eléctricas e hidrosanitarias, entre otras acciones.
Fundado por Fidel Castro, líder histórico de la Revolución cubana, el 20 de febrero de 1977, el parque beisbolero guarda entre sus hechos más significativos momentos memorables del pasatiempo nacional como el jit número mil de Wilfredo Sánchez, primero en Cuba en arribar a esa cifra, y la primera transmisión televisiva a color de carácter nacional, por solo citar algunos ejemplos.
- John Vila/ACN