Beneficiados con incremento salarial más de 17 mil educadores matanceros (+audio)

Escuela
En correspondencia con lo estipulado por la máxima dirección del país de realizar pagos adicionales a la fuerza laboral de los sectores de Educación y Salud, alrededor de doce mil 70 maestros y profesores y cinco mil 414 trabajadores de apoyo a la docencia fueron beneficiados con esta medida en el territorio matancero, dijo a Radio 26 Esther Acosta Rendón.
Según dio a conocer la jefa del Departamento de Recursos Humanos en la Dirección General de Educación (DPE) en esta occidental provincia, además del incremento al ingreso salarial por antigüedad, se estimuló económicamente por condiciones de trabajo a unos 193 empleados del sector que laboran en las dos Escuelas de Formación Pedagógica existentes en el territorio, en el Instituto Álvaro Reynoso y en el Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Carlos Marx.
De acuerdo con lo informado, a más de 385 millones de pesos asciende el presupuesto estatal anual destinado para estos pagos adicionales, que favorecen hasta la fecha a alrededor de 17 mil 484 trabajadores de la Educación en Matanzas.
A partir de la entrada en vigor de la nueva medida, implementada con el fin de elevar los ingresos y estimular la reincorporación de profesionales al sector, han retornado a laborar en las entidades educativas sólo unos 60 profesionales de la docencia y cuatro no docentes, “un aspecto que Matanzas debe fomentar en aras de lograr calidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en la formación integral de los estudiantes”, según precisó la viceministra de Educación Dania López Gulbone durante la entrevista concedida a Radio 26 en ocasión de su reciente visita a la capital yumurina.