Reconocen aporte sindical en terminación de parque solar fotovoltaico

El Comité Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CPCTC) en Matanzas reconoció el aporte sindical en el avance de las inversiones de los parques solares fotovoltaicos, fundamentalmente en el Jovellanos II, a punto de ser inaugurado.
Osmar Ramírez, secretario general del CPCTC ponderó la contribución de varios colectivos laborales, que convocados por el movimiento sindical, asistieron a estos enclaves a apoyar de disímiles maneras estas imprescindibles obras para aliviar las dificultades energéticas del país.
Cuando el 27 de marzo se inaugure el Parque Solar Fotovoltaico Jovellanos II, que tendrá 21.87 megawatts (MW) de potencia, tendremos que sentir orgullo porque ahí también está el aporte nuestro, manifestó Ramírez.
Entre los de mayor relevancia citó a los hombres y mujeres de hoteles de Varadero, de la empresa filial Suchel Jovel, y del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, que se dieron cita en el poblado la Luisa, donde está el Jovellanos II, para animar a las fuerzas comprometidas con satisfacer los cronogramas de ejecución.
Ramírez elogió de manera particular a directivos y trabajadores de la terminal área, que crearon el contingente 22 Congreso de la CTC y permanecieron en la referida obra hasta su terminación.
Un factor importante en los ritmos productivos fue el movimiento emulativo impulsado, que tiene los viernes un punto culminante en la realización de chequeos, donde se premian a los trabajadores de mayores desempeños en la semana.
Por estos días se han hecho las pruebas de funcionamiento del Jovellanos II, para que si todo recibe el OK definitivo, poder incorporarse a la generación.
Matanzas aspira a alcanzar una potencia instalada de 65, 95 MW en este tipo de energía renovable, como parte de un programa que incluye las dos instalaciones ya existentes en el municipio de Cárdenas, y otras dos previstas para el año en curso.
Las inversiones aprobadas para el territorio yumurino, clave en la estructura productiva del país, integran la pretensión cubana de instalar, hasta 2028, 92 parques solares fotovoltaicos con la capacidad de generar 2 mil MW de potencia (más de 20 MW cada uno).
Fotos: Archivo.