Efectúan balance de la Asociación de Combatientes en Pedro Betancourt

PEDRO BETANCOURT.- A la evaluación del quehacer desarrollado por la organización durante el año 2024 y el establecimiento de sus metas para el próximo período dedicaron los miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) su más reciente asamblea de balance con sede en el Comité del Partido de este municipio.
Liderado por Louserelis Valle Mestre, miembro de la estructura partidista local; y Roger Almeda Rodríguez y Ramón Cartaya Marrero, presidentes provincial y municipal de la ACRC, respectivamente, el encuentro tuvo como temáticas centrales la atención a los combatientes y el trabajo patriótico-militar, así como el funcionamiento interno del organismo, su política de cuadros y autofinanciamiento.
Los presentes instaron a reforzar el interés por el bienestar y calidad de vida de los combatientes y sus familias desde la propia asociación de base y el accionar mancomunado con los trabajadores sociales y los responsables de las Direcciones de Salud, Vivienda y Trabajo y Seguridad Social, así como la asistencia priorizada hacia aquellos en situación de vulnerabilidad.
Además de reconocerse el quehacer militar, internacionalista, político e ideológico del organismo, se exhortó a redoblar el combate a la subversión e incrementar la presencia de la organización y la divulgación de su accionar patriótico en las plataformas digitales y, en especial, en las redes sociales.
De igual forma, se hizo hincapié en el trabajo coordinado con los centros educacionales y estructuras juveniles como la Organización de Pioneros José Martí y la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media para fomentar el estudio e interés por la Historia y próceres de la nación y el territorio betancourense.
Y más allá de la insuficiente cantidad de áreas de tiro y de los responsables en su gestión; el poco aprovechamiento de propuestas recreativas territoriales para vincular esta práctica a su ejecución y la necesidad de potenciar su enseñanza en las nuevas generaciones, se resaltaron los aciertos del tiro recreativo popular como fuente de autofinanciamiento de la Asociación.