Nuevas disposiciones para vehículos estatales negados a recoger pasajeros

Desde este viernes comenzó en la ciudad de Matanzas un ejercicio de inspección sobre el transporte terrestre cuyo objetivo es identificar a conductores de vehículos estatales que, en contradicción con la actual situación económica del país, no detienen la marcha para recoger personas necesitadas de su apoyo para trasladarse a diversos lugares.
La información, brindada por Dayron Adolfo Enamorado Beatón, especialista en Licencia Operativa de la Dirección municipal de Transporte, precisa que la nueva disposición, encomendada por Roberto Bernal Villena, titular general de este sector en la provincia de Matanzas, tiene como objetivo, además, lograr que una mayor cantidad de pasajeros viajen cada día hacia sus centros labores o a gestiones de diversas índoles.
Otro propósito, no menos importante, es que quienes disfrutan de vacaciones —en lo individual o familiar— puedan arribar a diferentes playas, centros recreativos o campismos, en la ciudad o fuera de ella, contando con ese apoyo inestimable en momentos en que se carece del combustible para trasladarse en ómnibus.
Existen necesidades sociales como el traslado hacia centros de ventas de alimentos, en particular los domingos con las ferias agropecuarias. También hacia hospitales, policlínicos, casas y hogares de abuelos y farmacias. Una ayuda con la que todos los choferes estatales, profesionales, cuadros, dirigentes y funcionarios están en el deber de cumplir no sólo por sensibilidad sino también por disposición legal del Estado.
La nota agrega que la inspección por el grupo que trabaja será ardua, agotadora, pero la situación así lo requiere por parte de todos los especialistas, conscientes de su responsabilidad.
Ellos se mantendrán siempre alertas, dispuestos a señalar de forma directa, con apoyo de la prensa plana, radial y televisiva, a quienes olvidan que son parte de la sociedad.
- Tomado de la página del Gobierno en Matanzas