8 de julio de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Pedro Betancourt recibe con entusiasmo la etapa veraniega 2025

Bajo el lema "Verano Siempre Joven", el municipio de Pedro Betancourt recibió con entusiasmo, alegría y múltiples propuestas recreativas el inicio oficial de la etapa estival, en unas jornadas marcadas por la diversidad cultural, la participación comunitaria y el homenaje a las raíces locales, en el contexto del venidero bicentenario de la fundación del territorio.

Bajo el lema «Verano Siempre Joven», el municipio de Pedro Betancourt recibió con entusiasmo, alegría y múltiples propuestas recreativas el inicio oficial de la etapa estival, en unas jornadas marcadas por la diversidad cultural, la participación comunitaria y el homenaje a las raíces locales, en el contexto del venidero bicentenario de la fundación del territorio.

Las actividades, que se extendieron también a todos los Consejos Populares, integraron una variada programación compuesta por exposiciones de artes plásticas, ventas de libros, juegos tradicionales y presentaciones musicales y danzarias.

El Consejo Voluntario Deportivo Jaime López Secada, de la cabecera municipal acogió un esperado «Sol préndete Gigante» que conjugó karaoke, competencias de baile y juegos participativos, las interpretaciones sonoras del coro infantil Estrellitas del Futuro cautivaron a los pobladores en el parque Pepe Roque y la orquesta D Clave puso ritmo y sabor a los festejos nocturnos en la plaza 28 de Septiembre.

Y en un esfuerzo por acercar las artes a públicos diversos y fomentar el diálogo intergeneracional en torno al patrimonio visual cubano, la galería de arte Enrique Pérez Triana lideró un conversatorio sobre la trayectoria profesional del artista Eduardo Abela, efectuado en el comedor comunitario del Sistema de Atención a la Familia del poblado.

Hasta Manuelito llegó el mago Omar Fuentes para sorprender al público con un interactivo espectáculo como parte de la Jornada de la Cultura y la tradición campesina tomó protagonismo con un guateque donde la música guajira y los versos improvisados celebraron la identidad rural de la demarcación, al tiempo que se desarrolló una feria agropecuaria que devino espacio de intercambio comunitario y punto de acceso a productos alimenticios para la población.

Por su parte, la Dirección municipal de Deportes encabezó exhibiciones de artes marciales, competencias «A Jugar» y sesiones de bailoterapia en Bolondrón, que también fue escenario para los coloridos dibujos con tiza sobre asfalto, realizados por estudiantes de la escuela secundaria básica «Frank País García».

Asimismo, sobresalieron en la referida demarcación las atractivas propuestas del proyecto «La Mariposa», de la institución educativa Félix Varela Morales y la presentación de un taller para optimizar el sueño en la tercera edad, impartido en la Casa de Abuelos de la zona.

El verano 2025 arranca así con una apuesta clara por el arte, la memoria y la participación ciudadana como pilares del disfrute colectivo, mediante iniciativas que, impulsadas por instituciones culturales, educativas y deportivas de la localidad, reafirman el compromiso de Pedro Betancourt con una recreación sana, inclusiva y con sentido de pertenencia.

Fotos: Tomadas del perfil en Facebook de la Dirección municipal de Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *