Suspendidos servicios de transporte hacia el Oriente cubano
El Ministerio de Transporte de la República de Cuba decidió suspender los servicios de transporte aéreos, por ómnibus y ferroviarios desde y hacia las provincias orientales, ante la proximidad del peligroso huracán Melissa con categoría cinco y pronosticado para cruzar por el extremo este de la isla en la noche del martes.
Por su importancia reproducimos a continuación la nota del Ministerio de Transporte:
NOTA INFORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE
Teniendo en cuenta la declaración de la fase de Alerta Ciclónica para las provincias: Guantánamo; Santiago de Cuba; Granma; Holguín y Las Tunas, ante la proximidad del huracán Melissa y con el objetivo de preservar la seguridad de nuestros pasajeros y medios de transporte, de conjunto con los Consejos de Defensa Provinciales, se ha decidido:
Trenes Nacionales y locales de Pasajeros:
CANCELAR las salidas de los siguientes trenes de pasajeros:
1. Domingo 26 de octubre:
Tren No. 13 La Habana-Guantánamo (Cancelado en La Habana)
2. Lunes 27 de octubre:
Tren No.11 La Habana-Santiago de Cuba (Cancelado en La Habana)
3. Martes 28 de octubre:
Tren No. 14 Guantánamo-La Habana (Cancelado por no circular su tren par, el No.13 procedente de La Habana)
4. Miércoles 29 de octubre:
Tren No. 12 Santiago de Cuba-La Habana (Cancelado por no circular su tren par, en el sentido opuesto, el No. 11, procedente de La Habana)
5. Cancelar las salidas de todos los servicios de trenes locales e interprovinciales desde Las Tunas hasta Guantánamo. El restablecimiento de estos servicios se informará oportunamente a la población.
El restablecimiento de estos servicios se realizará cuando se declare la fase Recuperativa en las provincias afectadas y sean verificadas las condiciones de las vías férreas para la seguridad del movimiento de los trenes, asunto que se informará oportunamente a la población.
Ómnibus Nacionales:
1. Se suspenden todos los servicios de la programación nacional de Ómnibus Nacionales, (incluido VIAZUL), desde y hacia las cinco provincias orientales: Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas, a partir de las 13:00 horas del día 27 de octubre de 2025.
Esta suspensión se mantendrá vigente hasta tanto se declare la fase Recuperativa en las provincias afectadas y las condiciones permitan la circulación segura de nuestros ómnibus, previa coordinación y aprobación de los Consejos de Defensa provinciales.
2. El resto de los servicios de la programación nacional hacia y desde las provincias desde Camagüey hasta Pinar del Rio se mantienen operando según sus salidas programadas.
3. Los pasajeros con reservaciones que no deseen viajar, se les reintegrará el 100% del valor de su boleto hasta 15 días después de la suspensión de los servicios.
Los que decidan viajar, deberán ponerse en contacto con las oficinas comerciales de la Empresa Viajero para una vez restablecidos los servicios reprogramar sus viajes según la disponibilidad de capacidades.
Sistema de la Aviación Civil:
Vuelos nacionales e internacionales:
Los vuelos hacia y desde Santiago de Cuba y Holguín los días martes 28 y miércoles 29, se cancelan. Los pasajeros reservados para dichos vuelos deberán contactar con las Líneas Aéreas para recibir orientaciones al respecto.
En todos los aeropuertos del territorio oriental se han adoptado las medidas de protección de las instalaciones y del equipamiento y funcionan grupos de trabajo para una vez establecida la fase recuperativa poner los mismos en plena capacidad de operación.
Sistema marítimo portuario:
Transportación marítima de pasajeros:
Se mantiene suspendido el tráfico entre los puertos de Batabanó, Nueva Gerona y Cayo Largo del Sur hasta tanto las condiciones hidrometeorológicas permitan la navegación marítima segura entre dichos puertos.
Los pasajeros con boletos reservados, deberán mantenerse en contacto con las oficinas comerciales de la empresa Viajero para reprogramar sus viajes, una vez restablecida la navegación.
En las instalaciones portuarias de la zona oriental se han adoptado las medidas para mitigar los efectos de este evento meteorológico, preservando las mercancías en almacenes y acelerando la descarga de los buques en puertos.
Las embarcaciones fueron trasladadas a los refugios establecidos.
Los directivos de nuestro Ministerio se mantienen en comunicación con el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y los Consejos de Defensa provinciales de cada una de las provincias en fase de Alerta Ciclónica, para coordinar las acciones que se requieran en cada una de las fases que se vayan aplicando.
La Habana, 26 de octubre de 2025
¨Año 67 de la Revolución¨
Ministerio del Transporte de la República de Cuba Gobierno Cuba Presidencia Cuba Asamblea Nacional Cuba Corporación de la Aviación Cubana S.A. Grupo Empresarial de Servicios de Transporte Automotor. GEA – Cuba Unión de Ferrocarriles de Cuba GEMAR
- ACN
